¿Cómo ahorrar al hacer la mudanza?

Cambiar de vivienda suele ser una tarea dura y estresante, además de costosa. Si tienes previsto trasladarte, toma nota de nuestras ideas y conseguirás reducir el gasto.
Mudanza

Cambiarse de casa siempre debería ser un momento muy ilusionante, con la emoción de comenzar la vida en otro lugar, pero a menudo se acaba convirtiendo en un proceso pesado, estresante y, en muchas ocasiones, caro.

Y es que realizar una mudanza, ya sea cerca de casa o a otra ciudad, suele implicar un desembolso importante. Sin embargo, los gastos se pueden reducir si se tienen en cuenta algunos aspectos.

Tips para ahorrar en la mudanza

  • Unos meses antes… revisa todas tus pertenencias y deshazte de las que ya no te sean útiles o no encajen en el nuevo hogar. Desde utensilios de cocina viejos o estropeados, hasta ropa de temporadas pasadas que hace tiempo que ya no te pones, pasando por cuadros anticuados o muebles demasiado grandes o que no quedarán bien con la decoración. Si hay cosas que otra persona puede aprovechar, no dudes en ponerlas a la venta en alguna plataforma de segunda mano. Así, además de deshacerte de objetos que ya no quieres, conseguirás un dinero extra. Y si no quieres vender, también puedes donar las cosas a alguna ONG u organizar un mercadillo con tus amigos.
  • Programa bien la fecha. Si vas a contratar a una empresa para que te haga la mudanza, es importante pensar bien qué día la quieres llevar a cabo. Ten presente que los meses de junio, julio, agosto y septiembre suelen ser los más caros. También hay que evitar los principios y finales de mes, y si puedes hacer la mudanza entre semana, mejor, ya que los sábados y domingos las tarifas tienden a subir.
Mudanza - ALPA PROD
  • Guarda las cosas en cajas. Muchas empresas de mudanza tienen el servicio de embalaje, pero si quieres ahorrar, guarda tú misma las cosas. Si planificas con tiempo el traslado, puedes dedicarle unos minutos cada día y no se hará tan pesado. Respecto a las cajas, en vez de comprarlas, puedes preguntar en las tiendas de tu barrio si puedes quedarte con las que vayan a tirar. Y en lugar de plástico de burbujas, usa papel de periódico o toallas.
  • Aprovecha el espacio. Las empresas de transporte suelen cobrar por bultos. Así que aprovecha las maletas o los cajones de los armarios para guardar cosas que no puedan dañarse.
  • Contrata un seguro. Sabemos que esto será un gasto extra, pero si tienes mala suerte y algo de valor se rompe o se producen desperfectos en la vivienda al mover los muebles, te saldrá mucho más caro.
  • Suministros. Acuérdate de darlos de baja en el plazo fijado para que no te pasen facturas cuando ya no vivas en esa casa. Respecto a los suministros de la casa nueva, aprovecha para buscar la compañía más barata o contratar una tarifa que se adapte mejor a tus necesidades.

Recomendamos en