Marie Kondo tiene claro que el orden puede hacer que tu casa sea más acogedora si aplicas estos tres consejos

Para Marie Kondo, el orden es una forma muy efectiva de lograr casas más confortables y acogedoras, y estos tres consejos son la forma de empezar a lograr el objetivo.
gettyimages-1457076896-612x612

La relación de Marie Kondo con el orden va mucho más allá de lo práctico y funcional. Para la gurú del orden japonesa, ordenar es el camino a la felicidad, ya que facilita, entre otros muchos beneficios, que tengamos casas más confortables y más acogedoras, más ‘cozy’, como dicen los ingleses.

Para que así sea se pueden aplicar decenas de consejos patentados por Marie Kondo. La mayoría son de orden, pero también hay consejos de índole emocional (despedir aquellos artículos que descartas, por ejemplo), porque ya sabes que la nipona le da mucha importancia a lo espiritual.

Kondo, por cierto, insiste una y mil veces en que su método, KonMari, no es minimalismo, sino que ordenar y limpiar consiste “en lo que que te quedas en tu vida, no en lo que eliminas”, y por eso propone algunas medidas en positivo para garantizar desde el orden que tenemos casas más acogedoras, para nosotros y para nuestros invitados.

Tres consejos para una casa más acogedora

Marie Kondo tiene claro que hay una serie de consejos para lograr, ya de entrada, una vivienda más acogedora y confortable para todas las personas que la visitan. Y de todos los consejos que da, de los cuales puedes leer más en este post publicado por su equipo del método KonMari, hay tres que son consejos específicos de orden en casa.

El primero de ellos se centra en la entrada del hogar. “Es la primera parte de la casa que usted, su familia y sus invitados verán, y debe invitarlo a dejar atrás el clima frío y húmedo”, dice el equipo de Konmari. El consejo de Marie Kondo para esta parte de la casa es que su diseño combine la funcionalidad con el ambiente acogedor. Esto se consigue, dice la japonesa, “con espacio para que los invitados dejen paraguas, abrigos, sombreros y bufandas”.

Marie Kondo - Penske Media via Getty Images

Marie Kondo aconseja colocar un banco si es posible en esta zona de la vivienda para facilitar la transición entre la calle y el interior y viceversa. Y junto al banco, en algún punto del hall y con el mismo objetivo que el banco, Marie Kondo recomienda colocar un estante o zapatero para que los invitados dejen sus zapatos.

Este es el segundo consejo de orden para tener una casa acogedora de Marie Kondo, aplicar la política de no usar zapatos. “Evitará que alguien entre nieve, lluvia y barro en la casa, pero lo que es más importante, las pantuflas mantienen los dedos de los pies calientes y hacen que los días más fríos se sientan más acogedores”, asegura.

En tercer y último lugar, Marie Kondo recomienda tener a mano durante el invierno y el otoño mantas para que quien esté en casa se sienta más a gusto si lo necesita. Lógicamente, y he aquí por qué el consejo puede entrar dentro de la categoría “orden”, la japonesa incide en la importancia de disponerlas de una forma ordenada. Por ejemplo, “en una canasta o cesta de almacenamiento colocada en una esquina donde pueda doblarlas y devolverlas cuando no estén en uso”, concluye.

Recomendamos en