Si viste la serie de Netflix de Marie Kondo, has leído alguno de sus libros o eres lectora habitual de las piezas que le dedicamos en Mia a su filosofía, sabrás que para la organizadora el orden va mucho más allá de su definición práctica. Orden y limpieza en casa, para Marie Kondo, es sinónimo de equilibrio emocional y, en consecuencia, de una autovía hacia la felicidad.
El autocuidado podemos aplicarlo en nuestro día a día de muchas formas. Y no son igual de importantes las mismas cosas para todas las personas. Por eso, quizá para ti el orden en casa sea secundario. Sin embargo, para Marie Kondo es primordial. De hecho, para ella, tal y como refleja en su método KonMari, el cuidado personal empieza en la organización. Pero entendida a todos los niveles: en casa y el cualquier otro ámbito o contexto vital.
Y es que, en opinión de Marie Kondo, la organización nos lleva a encontrar el equilibrio emocional y también a ser más eficientes en nuestras tareas cotidianas. Y por ello insiste no solo en aplicar sus consejos de orden, sino que también lo hace en que seamos capaces de mantener dicha organización de forma sostenida en el tiempo.
Lo explica mejor que nadie la creadora de la filosofía KonMari. "El verdadero propósito de ordenar no es reducir tus posesiones ni desordenar tu espacio. El objetivo final es provocar alegría todos los días y llevar una vida feliz", afirma.
El Kurashi de Marie Kondo
Además de KonMari, nombre (patentado) de su método, últimamente leemos mucho otro concepto vinculado al ideario de Marie Kondo: Kurashi.

Este, que es protagonista en el último libro de la japonesa, ese cuya campaña promocional le llevó a reconocer que, utilizando palabras que no son literales, se había relajado con respecto a esto del orden, es ese objetivo interior que nos guía en nuestro camino al equilibrio emocional.
“Kurashi se traduce aproximadamente como ‘forma de vida’ o ‘la forma ideal de pasar nuestro tiempo’, pero como muchas palabras perdidas en la traducción, significa mucho más que eso”, explica el equipo de Marie Kondo. La japonesa cree que “cuando apreciamos conscientemente algo precioso, profundizamos nuestra relación con ello", y por eso insiste en tomar decisiones en la vida guiándonos por lo que nos genera alegría, por el Kurashi.
Dentro de este concepto global, que escapa del ámbito del hogar puesto que el equilibrio emocional no solo es necesario en casa, esta englobada la limpieza y también el orden. “Pregunte ‘¿Cuál es mi vida ideal?’ Esa vida es kurashi, y no sólo te guiará en tu viaje de limpieza, sino que también te ayudará a planificar cómo pasarás cada día, establecer metas para tu carrera, construir relaciones personales y hacer planes para tu futuro”, concluyen Marie Kondo y su equipo, cuya filosofía trasciende ya del origen del método KonMari.