La albahaca y otras cinco plantas que te ayudarán a ahuyentar a las cucarachas en casa

Te contamos cuáles son las plantas que más ayudan a repeler las cucarachas en casa y cuáles las atraen, según los expertos. 
Planta de la albahaca.

Las cucharadas nos rodean. No las vemos, pero están ahí. Y es cuando aparece una en algún lugar de la casa cuando se encienden todas las alarmas. Por si acaso, para que estén lo más lejos posible de nuestra vivienda, podemos recurrir a soluciones naturales como las plantas para repelerlas.

Las cucarachas son resistentes, se reproducen con facilidad (tanto que, según un estudio de la universidad de Hokkaido, pueden hacerlo por partenogénesis, sin macho), ya que ponen hasta medio centenar de huevos por proceso de gestación, y están a gusto en condiciones compatibles con las que tenemos en algunos espacios de las viviendas.

Por ejemplo, las condiciones de humedad y temperatura de algunos rincones de las casas, unido al hecho de que hay espacios para esconderse y comida para alimentarse, les gustan a estos insectos. Es habitual, por ejemplo, que se metan en algunos rincones de la cocina.

Para que no estén tan a gusto, podemos hacer uso de algunas plantas que, en opinión de los expertos, ayudan a repeler las cucarachas. De todas las que complican la vida a estos bichitos desagradables, la albahaca es la más recomendada, pero hay algunas opciones más.

6 plantas que repelen las cucarachas

Estas son las seis plantas que todos los especialistas recomiendan utilizar en casa para complicar la vida a las cucarachas:

  • La albahaca: puedes utilizarla natural, plantada en su maceta correspondiente, si bien tienes que tener en cuenta que necesita sol directo para sobrevivir, o esparcir hojas secas donde creas que hay cucarachas.
  • La menta: es la otra planta que más recomiendan los expertos para repeler cucarachas. El motivo, su olor intenso, que al parecer no gusta a estos bichitos.
  • El laurel: al ser también aromática y con olor intenso, utilizar sus hojas puede ayudarte a que las cucharadas prefieran otros sitios distintos a tu vivienda.
laurel
  • La lavanda: puedes utilizar la planta pero también el aceite esencial puro y natural, según la experta en feng shui Patricia Traversa. “Coloca unas gotitas en los cajones”, aconseja.
  • El eucalipto: la misma fuente recomienda también utilizar hojas secas de eucalipto para alejar a las cucarachas. Es compatible con el uso de otras plantas de esta lista o con el aceite esencial de lavanda.
  • Los crisantemos: dicen quienes recomiendan estas plantas para repeler cucarachas que tienen una sustancia química, piretro, que ataca el sistema nervioso de estos insectos.

Si las vas a poner naturales y no en hojas ya secas, la luz es importante para que sobrevivan la mayoría de ellas. Por ello, Patricia Traversa recomienda colocarlas “en las ventanas de la cocina, del lado interior”.

Las plantas, eso sí, no serán suficiente sino evitas hábitos como el de dejar las migas en las mesas sin recoger o los platos sin lavar en el fregadero…

Y, en la medida de lo posible, es recomendable evitar las orquídeas, las plantas tropicales como el tronco de Brasil y los árboles cítricos. Según la empresa Fumigación Universal, todas ellas atraen a las cucarachas en vez de repelerlas.

Recomendamos en