Los medios de comunicación, empezando por nosotros, solemos hacer listas en positivo. Lo mejor del año en series y películas, los restaurantes a recomendar de una ciudad, los coches más vendidos, los vestidos con más rebaja o las plantas más fáciles de cuidar. Pero pocas veces le damos la vuelta a la tortilla. Y no solo es divertido hacerlo, sino que también puede resultar de mucha utilidad. Por ejemplo, siguiendo con las plantas, ¿alguna vez te has planteado cuáles son las más difíciles de cuidar y sacar adelante con éxito?
La experta en plantas y decoración Natalia Sáez, que divulga sobre ambas cuestiones en sus redes sociales, @enabrilhojasmil, dedica uno de sus últimos post divulgativos a las plantas que, en su opinión, “vas a matar seguro”. Lo entrecomillamos porque así ha titulado ella el contenido del vídeo, y la verdad es que no puede ser más claro ni más certero.
Dice Natalia Sáez que “hay plantas de interior más fáciles que otras y eso es así”. Con rotundidad. Vamos, que, efectivamente, no todas las plantas son igual de fáciles, por lo que haces bien en buscar opciones de cuidado de fácil. Aquí, por cierto, tienes una selección de plantas sencillas de cuidar para el interior de casa.
Lo que seguramente no sepas es cuáles son las más difíciles de cuidar. Y por eso Natalia Sáez se anima a hacer una selección de especies que son comunes en casas particulares y que, sin embargo, son difíciles de cuidar. Tanto que, según la experta en plantas, las vamos a matar seguro. Tarde o temprano.

Las seis plantas
Para Natalia Sáez, lo interesante de estar avisados de cuáles son las plantas difíciles de cuidar es que la información nos puede ayudar no solo a escoger mejor, sino a no frustrarnos si somos incapaces de sacarlas adelante. “Si ya sabemos a qué nos enfrentamos…es más fácil elegir lo que compramos o mejor aún: ¡¡frustrarnos menos!!”, dice.
De las seis, cabe puntualizar antes de dar la lista (si lo hacemos después, no lo lees…), Natalia Sáez asegura que a las cinco primeras la humedad ambiental “les va de lujo”, por lo que ella suele pulverizarlas. No así con la última, la maculata, “porque coge hongos con mucha facilidad”, apunta.
Dicho esto, ahora sí, estas son las seis las seis plantas que Natalia Sáez cree que tarde o temprano, y aunque tengas mejor o peor mano con estos seres vivos verdes, vas a acabar matando, sin que sea tu culpa. Además, te contamos los consejos que da para el cuidado de cada una de ellas:
- Calatheas: necesitan luz indirecta, un sitio resguardado de corrientes y riego con agua reposada cuando la empieces a ver un “pelín” mustia.
- Alocasias (mención especial para la zebrina): la clave, según Natalia Sáez, es la luz. Por ello, recomienda el sol directo de mañana o a través de una cortina, y dejar secar el sustrato antes de regar.
- Helechos (el más complicado, es el cuerno de alce, según Natalia Sáez): salvo que vivas en un clima muy húmedo, los helechos son difíciles de cuidar, opina la experta en plantas. Ellas los pone en autorriego o con riego por inmersión permanente. En un plato con agua directamente.
- Ficus Lyrata: para Natalia Sáez no es fácil el cuidado de esta planta, como la gente suele decir. Ella recomienda el sol directo de mañana o filtrado a través de una cortina y dejar secar el sustrato entre riegos. “Pero dale mucha luz”, dice.
- Senecio: “Se te va a morir, con esta ni lo intento”, afirma con ironía (y sinceridad) Natalia Sáez en su vídeo divulgativo.
- Begonia Maculata: “si las has visto en directo la habrás comprado seguro… y también la habrás matado”, dice Sáez, que aconseja cuidarla igual que las alocasias con la excepción de la pulverización que comentamos anteriormente.