Ideas para conseguir que los espacios de tu hogar sean más acogedores

Compartimos contigo algunas ideas que harán los espacios de tu hogar más acogedores.
gettyimages-560121127-612x612

La clave de un hogar cálido está en los detalles. Ahora que llega el otoño, no hay nada mejor que envolverse en esos tejidos que nos regalan un abrazo constante. Para que tu espacio refleje esa magia otoñal, compartimos contigo algunas ideas que harán los espacios de tu hogar más acogedores.

. - Getty Images/Westend61

 Este otoño-invierno nos trae una gama de colores que te hará suspirar. El terciopelo, elegante y suave al tacto, llega para abrigar tus espacios con su encanto. La gamuza, con su textura acogedora, es perfecta para añadir un toque sofisticado. Y, por supuesto, no podemos olvidar los tejidos más cálidos, como la lana o el borreguito, ese material rizado y sedoso que es puro confort. 

Estos tejidos no solo son acogedores, sino que también llenan de estilo tu hogar. A la hora de decorar, el arte de mezclar texturas y estampados es clave para dar vida al entorno. Combina telas lisas con cuadros, jaspeados, rayas o flores para dar vida a tu entorno. Mantén en todos tus textiles un nexo común a través de la paleta cromática elegida y verás cómo todo encaja a la perfección. 

Recuerda que la variedad no está peleada con el buen gusto, ¡todo lo contrario! Los textiles son la forma más suave de transformar tus espacios en lugares confortables donde querrás pasar horas y horas. Atrévete a experimentar con los patrones y texturas y, sobre todo, ¡disfruta de esta temporada con su encanto otoñal! 

IDEAS PRÁCTICAS PARA DECORAR TU SALÓN CON TELAS

  • Notas de color sobre una base neutra. El tapizado del sofá, las cortinas y los cojines son los elementos principales que visten tu salón. Para acertar con la elección de las telas, siempre es más fácil elegir una base en blanco o beige. Los colores neutros son un lienzo en blanco sobre el que puedes añadir las notas del color que prefieras. Elige tonos neutros en las paredes, cortinas y sofás. Eso te permitirá jugar con estampados y colores más llamativos en complementos, como los cojines. 
  • Combina texturas distintas en los cojines. Tu sofá ganará estilo y dinamismo si lo decoras con cojines de diferentes formas, estampados y texturas. Un cojín de terciopelo abriga y aporta elegancia combinado con otros cojines en lino y algodón. Este complemento tiene muchas posibilidades.
  •  ¿Cortinas lisas o con motivos? Mejor lisas, si hay muchos estampados en la estancia. En caso de que en la estancia predominen los colores lisos, entonces un estampado será un acierto, porque aportará contraste. El motivo del estampado debe ser siempre proporcionado al espacio. Si la estancia es pequeña, mejor elige unos motivos que no sean muy grandes en las cortinas, porque cargarán mucho visualmente. 
  • Gana elegancia añadiendo tela a la cortina. Cuanto más vestida esté una ventana, más cálida y elegante se verá. Eso se consigue añadiendo tela y más tela a tu cortina. Mide el ancho de la ventana y multiplícalo por tres. Las barras que elijas de soporte para la cortina también aportarán elegancia. 
  • Pon fundas a tus sillas y transforma el comedor. Las fundas renuevan las sillas sin tener que comprar unas nuevas. Viste tus asientos para conseguir más elegancia. También las igualan, en el caso de que sean distintas, consiguiendo mayor armonía. La elección de la tela es primordial para que resulten cómodas. El lino puede ser una buena opción como tela para tus fundas, porque al tacto resulta confortable, no da calor y las arrugas no le hacen perder belleza. 
  • Abriga tu zona de estar con una alfombra. De cara al frío, no hay nada tan confortable como una alfombra. Aportará textura y calidez a tu salón, además de aislarte del frío. Una alfombra puede aportar contraste, si optas por un color más llamativo en un salón monocromático. Si, por el contrario, tienes una mezcla de colores en paredes y muebles, mejor elige un tono neutro. Al ser un elemento textil voluminoso, su color y estampado van a tener un fuerte impacto en tu salón de otoño. La alfombra ayuda a delimitar zonas visualmente. Lo ideal es que ocupe toda la zona del salón y sobresalga entre 15 y 25 cm por cada lado del sofá. También puedes combinar varias alfombras en una misma estancia, poniendo, por ejemplo, una en la zona de comedor y otra en la zona de sofás. Para zonificar un rincón de lectura, una alfombra es un complemento perfecto. A la hora de escoger tus alfombras, combina materiales y formas distintas, buscando siempre contraste con el color del suelo. Si tienes un suelo liso, puedes escoger una alfombra con motivos, pero, si tienes un suelo con un tono de color intenso o con azulejo hidráulico, opta por una alfombra lisa para relajar la vista.
  •  Renueva la ropa de cama para darle un toque otoñal al dormitorio. Puedes cambiar el aspecto de tu dormitorio solo cambiando la ropa de cama y los cojines. Elige los colores que son tendencia esta temporada. Para el dormitorio, se llevan los tonos mostaza, malva, grises y tostados, combinados con tonos neutros que los hagan destacar. 
  • Da un nuevo aire al dormitorio tapizando algunos elementos. También puedes usar telas para decorar de otras formas. Puedes entelar el cabecero, hacer fundas para los pufs o cubrir las pantallas de las lámparas. Es otra opción para cambiar un dormitorio con textiles, no tienes por qué limitarte a comprar complementos, también puedes utilizar los tejidos para tapizar algunas piezas del mobiliario y así dar un cambio radical. 
  • Cortinas en vez de puertas. En espacios mini donde necesitas crear una separación, como en un armario de un dormitorio o un minivestidor, las cortinas pueden funcionar como elemento separador. Además de una función decorativa, pueden tener un uso práctico.
  •  Personaliza con detalles de tela. Añade algunos detalles hechos por ti a los textiles de tu dormitorio para hacerlos únicos y distintivos. Por ejemplo, puedes coser flores sobre el cabecero de tu cama, si está tapizado, o añadir algún detalle hecho por ti con retales sobre un cojín que hayas comprado. Las posibilidades que ofrece la tela para decorar son numerosas. Personaliza tus cojines con aplicaciones como botones o pequeñas cintas bordadas 
  • Decora con patchwork. Esta técnica estuvo muy de moda hace algunos años y es otra forma de decorar con telas, muy usada para hacer cojines y colchas. Si tienes retales que no utilizas, puedes cortarlos en cuadrados de la misma medida (1 cm más grandes del tamaño que desees para hacer el dobladillo y coserlos). Luego, los coses unos a otros y obtendrás una bonita colcha o cojín totalmente artesanal y hecho por ti. Combina telas con el mismo acabado, aunque tengan distintos diseños y colores para crear tu patchwork. 
  • Forra con tela un armario. Cubrir con telas el interior de un armario es una estupenda forma de personalizarlo y añadir calidez a un mueble. El lino es una tela excelente para este uso, ya que embellece los interiores del armario y, al mismo tiempo, preserva lo que almacenas en su interior. Es ideal para armarios donde se guarda ropa de casa. Puedes optar por forrar con tela la trasera o los estantes de un armario. Las estanterías también quedan muy decorativas con estas aplicaciones de tela. 
  • Entela una pared del dormitorio. Forrar con tela la pared frontal del cabecero del dormitorio aporta calidez a la estancia. Un tejido da sensación de abrigo y resulta ideal para lugares fríos. Lo más adecuado es elegir una tela resistente y con bastante textura. En cuanto al diseño, las telas de cuadros resultan muy decorativas. También puedes elegir un tejido que tenga efecto piel.

Recomendamos en