La mejor jaula para tu canario
Comodidad, espacio y limpieza son los requisitos básicos para que estos pájaros se sientan como en casa.
Comodidad, espacio y limpieza son los requisitos básicos para que estos pájaros se sientan como en casa.
Características
- Debe ser amplia y confortable.
- Las dimensiones mínimas para la jaula deben ser 60 x 45 x 35 cm.
- Debe ser sencilla y con un cajón extraíble en el fondo para que haga su limpieza más fácil.
- Las jaulas lisas, de metal y con partes de vidrio, facilitan la tarea de expulsar los parásitos, en especial los piojos, que son el peor enemigo de los canarios.
- Es importante que los barrotes de la jaula sean de madera para que el animal pueda picotearlos.
- Las ramas naturales, sin barnizar y con algunos nudos, son las más aconsejables.
- Lo ideal es ponerla en un lugar tranquilo y luminoso.
- El mejor sitio para poner la jaula será el que se encuentre más resguardado de las corrientes y el que permita a los pájaros tener luz suficiente para hacer su vida.
- En ningún caso se colocará la jaula en la cocina, pues es uno de los lugares más húmedos de la casa.
- Si se pone en el exterior, es aconsejable construir una pajarera en un lugar protegido del frío y no demasiado soleado.
- La jaula deberá limpiarse todos los días y, si es posible a la misma hora.
- Generalmente las jaulas se construyen de forma que los recipientes para la bebida, la comida y el baño puedan retirarse con facilidad.
- La jaula donde vivan canarios enfermos deberá asearse meticulosamente, lavando con agua hirviendo y por separado cada uno de los recipientes.
- Se denominan jaulas de descanso aquellas que se utilizan como lugar de recuperación para las parejas destinadas a la reproducción o para los canarios recién separados de los padres.
- Tienen que ser bastante grandes, para que los canarios revoloteen libremente en ellas; el ejercicio físico permite que los canarios jóvenes se desarrollen bien y que las hembras se recuperen del esfuerzo de la incubación.