Revista Mía

Cuidados básicos para las orquídeas mariposa

Las orquídeas son las flores más elegantes para adornar nuestro jardín. La Phalaenopsis , llamada orquídea mariposa, es una de las más llamativas y originales.

Las orquídeas son las flores más elegantes para adornar nuestro jardín. La Phalaenopsis, llamada también orquídea mariposa, es una de las más llamativas y originales. Te damos unos consejos para su cuidado.

- El nombre de esta orquídea, muy complicado, como es habitual en estas plantas, proviene de dos términos griegos: phalaena, que significa mariposa, y opsis, que quiere decir parecido.

Fue bautizada así por un botánico holandés llamado Blume, que a mediados del siglo XVII la descubrió y encontró que sus pétalos le recordaban las alas de las mariposas.

- Proviene de la zona tropical de Asia, de países como Filipinas, Indonesia, Malasia o Vietnam.

Descripción

- Este tipo de plantas se denominan epifitas; en vez de crecer en el suelo lo hacen sobre los árboles.

- Para sujetarse emiten numerosas raíces aéreas con las que se anclan a las ramas.

- Tienen un tallo único que crece continuamente hacia arriba y se dobla bajo el peso de las 10 ó 15 flores, distribuidas en cascada, que aparecen en cada floración.

- Las hay blancas, amarillas y rosadas, y también adornadas con motas y estrías en diferentes tonos y colores.

- Las phalaenopsis necesitan humedad y calor, su temperatura ideal oscila entre 21 y 27º durante el día, y nunca menos de 18º por la noche.

- Hay que mantener la tierra húmeda pero sin que se encharque.
Es recomendable cultivarlas en macetas de plástico, que conservan mejor la humedad y no retienen las sales minerales, y utilizar un sustrato especial para orquídeas.

- Al regarlas se debe procurar no mojar el centro de las plantas, que se podría pudrir.

- Una vez al día, mejor por la mañana, conviene rociarlas con agua a temperatura ambiente, nunca fría.

- Como carecen de órganos donde almacenar reservas de alimento, hay que abonarlas cada 15 días, aproximadamente, con un producto especial para orquídeas.


Si no dispones de fertilizante específico en un momento determinado, puedes abonar las plantas con un producto normal, pero sólo debes utilizar la mitad de la dosis indicada en el prospecto.

- En cuanto a la luz, hay que colocarlas en un lugar bien iluminado, donde no le dé el sol directamente.
En verano se puede sacar al exterior, pero manteniéndola siempre a la sombra.

- Si quieres que florezcan de nuevo procura no cortar los tallos.

- El cambio de maceta se puede realizar cada dos años, una vez que las plantas hayan florecido y empiece su época de reposo.

- Recién trasplantadas las raíces son mucho más sensibles a la podredumbre, por eso se recomienda no regar la tierra muy profundamente, sino humedecer sólo la superficie.

tracking