Revista Mía

¿Qué es food porn? La tendencia foodie que arrasa en la red

¿Has escuchado este término montones de veces y lo has leído en prácticamente todas las redes sociales, pero no tienes muy claro qué es? Te hablamos sobre el food porn?

La primera vez que se utilizó este término fue en el año 1984 y fue la periodista y escritora Rosalind Coward en su libro "Deseo femenino" la que utilizó este término para aludir a alimentos que se presentaban de manera que consiguieran deleitar a todo el que los observaba.

Actualmente se ha convertido en todo un fenómeno viral y no hay red social que se resista a las imágenes de platos, recetas y alimentos llamativos presentados con un gran atractivo visual, sin embargo, la reina del food porn es Instagram, ya que es en esta red social donde las imágenes tienen todo el protagonismo.

El objetivo de las fotos de comida que siguen esta tendencia foodie que se ha extendido como la pólvora, es cumplir una premisa básica: tienen que ser una tentación, deben invitar a “pecar”, a sucumbir a la gula y la lujuria. Por eso, no vale fotografiar cualquier comida o cualquier receta: belleza, alimentos suculentos y apetitosos, generalmente bastante calóricos, que con solo verlos provoquen hambre y deseo, estos requisitos deben cumplir los platos a fotografiar para que sean considerados verdadero food porn. Las imágenes de comida se tratan en esta tendencia con enfoques y técnicas fotográficas que recuerdan a recursos utilizados en el erotismo e incluso en la pornografía. Deben tratar de conseguir que los alimentos fotografiados nos evoquen una sensación de placer casi similar a la que nos puede aportar el sexo.

En un primer momento, el food porn estuvo más presente entre las visualmente llamativas creaciones de la alta cocina, los chefs más prestigiosos y los publicistas y se dedicaron a ella los fotógrafos gastronómicos, entre los que hay nombres que han convertido esta fotografía en puro arte, como Mikel Alonso, Javier Peñas o Francesc Guillamet, entre otros. Sin embargo, en la actualidad, el food porn se ha extendido y popularizado gracias a las redes sociales llegando al resto de público, que se ha lanzado a fotografiar sus propias creaciones culinarias, a compartir sensuales y apetitosas imágenes de alimentos y, como no, a deleitar los sentidos viendo cientos y cientos de fotos de este tipo.

Que este tipo de fotografía haya pasado de manos de expertos fotógrafos a manos no tan expertas, por decirlo de alguna manera, también tiene sus riesgos, ya que no todo lo que se encuentra bajo el hashtag #foodporn puede considerarse verdaderamente como tal, ya que hay alimentos que de atractivo visual poco…

Primeros planos de los alimentos, dulces en los que chorrea chocolate o fresa, carnes jugosas y tiernas, desayunos de ensueño, platos de los que se puede percibir el aroma y casi sentir el sabor solo con verlos…toda una llamada a los sentidos, la del verdadero food porn, que no deja indiferente a nadie.

Producción: Vídeo Pablo C.B.

¿Quieres saber más sobre food porn? Te animamos a que veas este vídeo, pero te avisamos: vas a empezar a salivar.

tracking