10 sándwiches para chuparse los dedos en Madrid

Del clásico bikini de jamón y queso a propuestas elaboradas y creativas de sabores viajeros. Toma nota de estos cinco locales donde tomar algunos de los mejores sándwiches de la capital.
10 sándwiches para chuparse los dedos en Madrid

Dicen que la historia del sándwich comenzó en el siglo XVIII gracias al aristócrata inglés John Montagu. Un empedernido jugador de cartas que para no parar a comer en sus largas partidas solicitaba su servicio la comida entre dos rebanadas de pan y así no mancharse los dedos. En honor a su título nobiliario se bautizó a la nueva receta, que desde entonces no ha dejado de sumar versiones: con pan de molde u otros tipos de pan, con rellenos de carne o de pescado, con queso, con verduras... Todo un éxito que sigue conquistando desde su sencillez, pragmatismo y la amplia gama de sabores que es capaz  de abarcar. Te proponemos cinco locales en Madrid para disfrutar de los mejores sándwiches de la ciudad, esos con los que no podrás evitar chuparte los dedos.

Pólvora

Si te gusta la gastronomía fusión y disfrutar de ella en un entorno algo chic... Pólvora (Calle Juan Bravo, 23) puede ser tu restaurante. Uno de los bocados o aperitivos que son todo un imprescindible de la carta es el sándwich cubano de secreto ibérico. En Madrid no lo encontrarás en muchos restaurantes y será un picoteo ideal. ¡Promise!

¿Has visto qué pinta? Además, este sándwich es el Falafel Sandwich de La Casa Tomada (Calle de Jorge Juan, 55) es una opción ideal si buscas platos veggie pero deliciosos en el centro de Madrid. También podrás encontrar en su carta numerosos bocadillos originales como el de albóndigas (el Big Balls).

El nombre de este sándwich es Charlie y es una de las últimas incorporaciones de Pic&Nic (Calle de San Andrés, 31), un auténtico American Sándwich Bar en el corazón de Malasaña. Este restaurante ya se hizo célebre por su Sándwich de Ross (sí, el de la serie Friends) y ahora Charlie lleva pollo crujiente, tomate, lechuga, bacon, queso, aderezo y nueces.

Aunque Craft19 (Calle de Vallehermoso, 36) es ya archiconocido por sus hamburguesas y bocadillos de pastrami, apúntate este Philly Cheese Steak. Esta delicia se prepara en el corazón del Mercado de Vallehermoso y sus ingredientes son: entraña, pimientos asados, queso fundido y un poquito de aceite de oliva con ajo.

El placer hecho pepito. O mejor dicho, Pepitazo de ternera, con su marinado en salsa especial 'de la abuela' con huevo a la plancha, rúcula y pimientos del padrón. En El Palentino (un mítico de Malasaña renovado ubicado en la Calle del Pez, 8) saben cómo hacer las cosas y además de deliciosos cócteles sirven este platazo, que es un auténtico hit de la carta.

Magasand es un negocio familiar con tres locales en Madrid: Magasand Retiro, en la calle Columela, Magasand Deli, en la calle Tomás Bretón, y Magasand Salesas, en la Travesía San Mateo. Sus sándwiches destacan en su carta por ser originales y mezclar sabores dulces y salados, neutros y picantes en el punto idóneo. La calidad de los ingredientes y un servicio cercano son sus señas de identidad. Entre ellos destaca el Nomanches de Pollo: con salsa chipotle, queso havarti, aguacate, tomate y espinacas. Pruébalo en Calle Columela, 4.

La primera parada es en el número uno de la calle Santa Teresa, un proyecto liderado por los colombianos Luis Criscuolo, Alfredo Romero y Pablo Azpurua. Sanduches es, precisamente, como se les llama a los emparedados en esa zona de Latinoamérica, ya sea en pan de molde y otras variedades. Aquí encontrarás, según sus impulsores, sándwiches con firma de autor, patatas trufadas y cervezas. Entre ellos, este Pulled Porky (con pulled pork y delicioso pepinillo).

Para tomar el mejor mixto o bikini, según quien lo ordene, pararemos en Dot Café Bar en la calle Eugenio Sellés, donde nos recibirá un ambiente decorado con gusto nórdico, de líneas suaves, con cerámicas en colores teja y azul; un preludio de la exquisita sencillez de su oferta. Este sándwich se elabora con un brioche de masa madre esponjoso que traen directo de Panadario, al que se le añaden jamón cocido y queso, y lo pasan al grill para tostarlo con mantequilla.

La siguiente escala es en la calle General Pardiñas, donde encontrarás a Vivian Bodomi, chef de Bartolomeo Kitchen. Este establecimiento de carácter italo-venezolano dedica un espacio en su carta a los sándwiches de autor fruto de la experiencia culinaria de su cocinera a lo largo del mundo. De inspiración portuguesa, sirven el Prego em bolo do caco, compuesto de huevo frito, solomillo de cerdo, queso de la sierra portuguesa, prosciutto, todo entre dos panes elaborados con trigo y boniatos.

La última propuesta pretende demostrar que un sándwich no tiene por qué ser un bocado cargado de calorías. Es la del espacio Run, run, run, la última apuesta del Grupo La Musa. Toda su carta está concebida bajo en precepto del clean eating y supervisada por una nutricionista. Ofrecen versiones diferentes, gourmets y equilibradas, como el San Francisco, con pan integral de trigo, pollo de granja a baja temperatura, tomate, espinacas frescas y queso ricotta con hierbas.

Recomendamos en