Gastronomía gallega: los platos más típicos de Galicia
Comer en Galicia es un auténtico placer. Platos rebosantes en los que destaca una materia prima espectacular. Lo mejor del mar y la tierra se juntan en los platos típicos de una de las zonas gastronómicas más ricas de nuestro país.
La gastronomía española se distingue por su diversidad regional, donde cada parte del territorio contribuye a la cultura culinaria del país. Galicia es una importante zona agrícola y pesquera, por ello su cocina se distingue por la calidad de sus productos.
Carnes, pescados, mariscos, vegetales, panes, quesos y vinos colman la mesa del gallego. Si quieres conocer los mejores platos típicos de Galicia y los secretos culinarios de esta región, sigue leyendo.
Características de la cocina gallega
Dentro de la gastronomía española, la cocina gallega destaca por sus preparaciones. Al contar con una excelente materia prima, el gallego busca resaltar, de la manera más respetuosa posible, el sabor natural de sus ingredientes.
Por esta razón, en muchos de sus platos típicos, la cocción es el elemento principal, mientras que los aditivos, adobos y especias se utilizan con moderación para no modificar invasivamente el producto estrella de sus recetas.
Platos típicos de la cocina gallega
Es uno de los platos típicos más representativos de la cocina gallega. Está elaborado con pulpo cocido cortado en rodajas, espolvoreado con pimentón dulce o picante, bañado en aceite de oliva y rociado con sal gorda.
El truco de este plato está en la cocción del pulpo, el cual se cocina tres veces en cortos períodos de tiempo, preferiblemente en una olla de cobre. Suele servirse en una tabla de madera con cachelos (patatas cocidas).
Los percebes gallegos son unos de los mariscos más codiciados y costosos del mundo, a la par de las ostras y las langostas. Se cocinan en un olla de agua hirviendo durante menos de 3 minutos. Se aconseja utilizar agua de mar (un litro por cada 25 gramos) o, en su defecto, agua con sal.
Los platos de cuchara son fundamentales en la gastronomía gallega. Durante los fríos días de invierno, esta sopa a base de verduras, alubias y patatas se encarga de templar el cuerpo y el alma de los habitantes y turistas de Galicia.
La receta tradicional de este plato no incluye carnes, solo grasa de cerdo rancia para darle “sustancia” al potaje. No obstante, con el tiempo se ha ido preparando con carne de ternera o cerdo.
A nivel mundial, este es uno de los platos típicos más reconocidos de la gastronomía española. Consiste en una masa de pan fina rellena con diferentes guisos de carnes porcinas y bovinas, o de pescados y mariscos. El truco de esta preparación se halla en la masa y el sofrito base del guiso, realizado con cebollas y pimentón.
Una selección de cocina gallega, no puede estar completa sin su plato de carne más famoso. El cocido gallego se elabora con diferentes partes del cerdo (orejas, lacón, cachucha, rabo, costilla, lengua y morro), ternera gallega y varias clases de chorizo. Se acompaña con garbanzos, repollo y cachelos.
Los aportes culinarios de Galicia a la gastronomía española son innumerables, por esta razón es prácticamente imposible abordarlos. Esperamos que esta selección de platos típicos te motiven a descubrir más de la cocina gallega.