Según este estudio tomar café antes de la siesta no afecta al sueño y es beneficioso
Según un estudio científicos, tomar café antes de dormir la siesta no solo no afecta al sueño sino que además es beneficioso. A continuación, te detallamos las claves de la investigación.
El café es la bebida matutina por antonomasia, ya que, la cafeína disipa la somnolencia y aumenta el nivel de energía, por lo que se tiende a tener la idea preconcebida de que resulta ideal para tomar a primera hora del día y por ende evitarla a toda costa antes de dormir. Por lo que tomar café antes de la siesta puede parecer contradictorio, ya que la cafeína es un estimulante. Sin embargo, se ha demostrado en un estudio científico publicado por la National Library of Medicine, que consumir una taza de café antes de dormir una siesta no solo no afecta al sueño, sino que además incrementa los niveles de energía en el despertar.

Este aumento de energía se debe principalmente a que los efectos de el café, en concreto de la cafeína, tardan entre 15 y 25 minutos en activarse por completo, por lo que, tras tomarlo y dormir una siesta de unos 20 minutos, despertarás en estado de activación. Por el contrario, de forma natural sin tomar café, la adenosia, una molécula instalada en nuestro cerebro se acumula y alcanza determinado nivel acoplándose a unos receptores en las neuronas provocando la sensación de cansancio.
Así, si tomamos café antes de la siesta, la cafeína tardará unos 20 minutos en pasar de nuestro sistema digestivo a la sangre y de ahí al cerebro. Ya que, los niveles de adenosina bajarían justo a tiempo para que entre la cafeína en los receptores que han quedado libres. Des este modo, la cafeína actúa directamente bloqueando esta molécula comenzando su efecto de manera más efectiva. Esta práctica de tomar café antes de la siesta se ha bautizado como "coffee nap", ergo, "siesta del café".

En resumen, la idea detrás de la siesta cafeinada es que la cafeína tarda unos 20 minutos en ser absorbida por el cuerpo, por lo que si tomas una taza de café justo antes de echar una siesta, la cafeína comenzará a hacer efecto justo cuando te despiertes ayudándote a sentirte más alerta y concentrado después de la siesta, lo que puede ser beneficioso para aquellas personas que experimentan somnolencia o falta de concentración durante el día. Eso sí, el estudio añade que los efectos de una siesta cafeinada de media tarde contra la somnolencia podría mejorarse sumándole con la exposición a la luz del sol o un lavado de cara.
Además, la siesta en sí misma también puede tener beneficios para la salud, como mejorar la memoria, reducir el estrés y aumentar la productividad. Sin embargo, si duermes más de esos 20 minutos aproximados, sufrirás la inercia del sueño, lo que puede ser contraproducente. De modo que la combinación de la siesta y la cafeína puede ser una forma efectiva de obtener los beneficios de ambos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la siesta cafeinada no es adecuada para todas las personas, especialmente aquellas que tienen problemas para conciliar el sueño por la noche o que tienen problemas de ansiedad o nerviosismo debido a la cafeína. Además, este método no debe utilizarse como sustituto de un sueño adecuado y regular, ya que la cafeína no puede reemplazar la cantidad y calidad de sueño que necesitamos para mantenernos saludables y productivos.