Música relajante para dormir y tener un sueño reparador
La vida moderna ha creado hacia nuestra sociedad dificultades para descansar y dormir bien, llevándonos incluso a tener problemas de inmsonio . Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), un 25-35% de la población adulta padece insomnio transitorio y entre un 10 y un 15% -lo que supone más de cuatro millones de adultos españoles- sufre de insomnio crónico.

Dormir mal afecta la salud física y mental de las personas, por eso la música puede ser un gran aliado para poder tomarnos un tiempo de descanso mental antes de conciliar el sueño y que este sea de calidad y reparador.
Sabemos gracias a otros ensayos clínicos, que la música baja los niveles reducidos de cortisol así como la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que hace que entremos en un estado más de relajación.
Un estudio publicado en Cochrane Library ha demostrado con varios hallazgos cómo afectaba escuchar música a la calidad del sueño. Los resultados de estos estudios concretaron que que la música probablemente facilita una gran mejoría en la calidad del sueño en comparación con ningún tratamiento o el tratamiento habitual que se tiene actualmente.

Los pescados azules como el salmón, la caballa o el bonito son estupendos aliados para conciliar el sueño, gracias a su alto contenido en Omega 3.
¿Qué música podemos escuchar antes de dormir para relajarnos?
No existe una canción concreta que nos lleve a dormirnos ya que cada persona es un mundo y en ese mundo tiene sus propias formas de caer rendido o de relajarse antes de dormir. Pero los estudios hablados anteriormente explican que se recomienda que la música destaque por un tempo lento (60 - 80 latidos por minuto) y la ausencia de cambios abruptos y complejidad rítmica. Quizás algo más cercano a sonidos de la naturaleza, música clásica o ambient o jazz, donde estos tempos son más bajos que en otro tipo de música.
Hay muchas sesiones musicales en Spotify y en Youtube además de podcast de relajación que sirven para que focalices antes de dormir. Todo ello pueden ayudarte a entrar en ese estado de tranquilidad antes de cerrar los ojos y adentrarte en tus sueños, pero te recomendamos que si la incapacidad de conciliar el sueño es una normalidad en tu vida acudas a un profesional para que pueda darte otras soluciones, ya que el descanso es prioritario para poder tener una buena salud física y mental.