Cinco plantas de exterior resistentes al calor para decorar tu terraza que no necesitan mucha agua
En tiempos de escasez de agua y temperaturas altas, las plantas también se ven afectadas: introducir especies resistentes al calor y a la sequía es una forma de ser más sostenibles.
Tenemos poca agua, y el panorama no parece que vaya a cambiar en nuestro país, con zonas, a excepción del norte, donde no se recuerda la última vez que llovió durante dos días seguidos. Es tal el nivel de urgencia que tenemos que debemos tener en cuenta la posibilidad de que se produzcan restricciones de agua y, sobre todo, hemos de tratar por todos los medios de adquirir hábitos más saludables y respetuosos con el medioambiente en relación al consumo de agua. Y eso pasa, entre otras cosas, por ejemplo, por elegir plantas que sean resistentes al calor y que no necesiten mucho riesgo para mantenerse sanas.
Habrás visto, si tienes plantas en casa, que los estragos del calor excesivo y de la falta de agua (si están en zonas exteriores) se notan también en las plantas, y no podemos disparar el consumo de agua por el hecho de tener plantas que la necesitan, plantas que no se adaptan a un clima tan cálido como el de muchos sitios de España.
Por eso, puedes introducir cambios paulatinamente en la selección de plantas que tienes en casa adquiriendo plantas de exterior como las cinco que conforman —aromáticas como el tonillo y el romero aparte— esta lista que compartimos a continuación contigo. Son todas resistentes a la sequía; necesitan poca agua en comparación con otras.
Cactus y suculentas
Las suculentas gozan cada vez de más popularidad por el boom de los jardines verticales caseros para decorar terrazas, pero es que además tienen una ventaja extra con respecto a los cactus: no pinchan. En cualquier caso, tanto los unos como las otras son plantas que apenas necesitan agua y cuidados especiales y encima soportan de maravilla el calor. Pocas especies de plantas más resistentes que estas para los climas con temperaturas altas y poca lluvia. Y encima es indudable que estéticamente son muy atractivas.

Hojas de cactus
Adelfa
Es una planta mediterránea, lo cual ya es un punto de partida favorable porque significa que está adaptada a condiciones como las que tenemos en muchas regiones de España. De hoja perenne, sus coloridas flores le aportan un plus estético a esta planta resistente a la sequía porque es capaz de soportar días de 40 grados y de aguantar sin riego mucho más que otras variedades.
Buganvilla
Esta bonita planta tiene de especial que florece dos veces al año, y ninguna en primavera. Lo hace en verano y otoño con flores de distintos colores, siendo el rosa el más habitual. Es una planta trepadora, ideal para cubrir paredes grandes, y se adapta bien a climas secos y de intenso calor, así que es perfecta si tienes un espacio exterior en casa.
Verbena
Esta no es una planta mediterránea, sino que viene de Suramérica, pero también se adapta bien a climas calurosos y secos. Además, los expertos en plantas afirman que es fácil de cuidar, y estéticamente también es muy atractiva por los intensos colores de sus hojas. Otra opción perfecta para los espacios exteriores de tu casa.

Gtres
Aloe vera
Cada vez es más habitual tener aloe vera en casa, sobre todo en terrazas y jardines con mucho sol y ubicados en zonas de calor, secos. Su ventaja es que aguanta muchísimo calor y no necesita tanta agua como la mayoría de plantas. Ya sabes que sus hojas son carnosas, gruesas (pinchan) y se pueden aprovechar por el gel que tienen en su interior. Solo tiene un pero el aloe vera: si le das espacio, se pone inmenso, así que es recomendable disponer de espacio si te decantas por esta opción para decorar tu casa.