La ciudad más limpia de España según la OCU, un oasis turístico que reúne naturaleza, cultura y gastronomía
La ciudad más limpia de España según la OCU aglutina una oferta turística de lo más rica y versátil.
Si ya estás pensando en tus próximas vacaciones quizás te estés cuestionando cual es el destino idóneo. Y es que las ofertas son tan variadas que a veces cuesta decidirse, sobre todo si no se tiene un criterio turístico demasiado riguroso. Lo cierto es que montones de veces cuando pensamos en viajar pensamos en el extranjero obviando las grandes maravillas que conforman España.

view of the center of the city of Oviedo, several building facades and the cathedral in the background
Y lo cierto es que este país tiene mucho que ofrecer, tanto que somos uno de los principales reclamos turísticos a nivel internacional. Así que ¿por qué no viajar en el interior de España? No hay excusas para perderse nuestro propia naturaleza y patrimonio. Ahora bien para elegir el destino debemos tener en cuenta qué tipo de turismo nos interesa y para ello aunque a veces no nos planteamos, una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta cabría ser la limpieza y el cuidado urbano de sus calles y espacios públicos. Lo cual es una cuestión clave para sus ciudadanos, pero también para el viajero. Ya puede tener una ciudad o pueblo una oferta natural, gastronómica o de naturaleza esplendida que si las calles y los espacios públicos están sucios, la imagen que se llevará el viajero será muy negativa.
Pues bien, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un informe sobre la limpieza urbana de España a través de una encuesta de satisfacción con la limpieza viaria de 69 ciudades. Los resultados no son precisamente favorable respecto a la anterior, de 2019, aunque hay una ciudad que destaca por encima del resto, Oviedo.
Así, la capital asturiana suma otro carácter potencial más para atraer visitantes, aunque turismo no le falta sobre todo en verano, temporada en la que la ciudad se convierte en un oasis climático para los que huyen del calor de ciudades como Madrid o Sevilla. Pero además de ser coronada como la ciudad más limpia por la OCU, Oviedo cuenta con patrimonio histórico-artístico fascinante, museos y galerías de arte, parques y calles armoniosas para pasear contemplando su belleza con la tranquilidad que merece, patrimonio urbano y una de las mejores ofertas gastronómicas de España.
De cerca le siguen en el informe de la OCU Bilbao y Vigo, también ciudades del norte peninsular, lo que lleva a la organización a sugerir que el clima y la lluvia pueden ser factores clave que ayudan a mantener una ciudad limpia, ya que por el contrario las grandes capitales mediterráneas se posicionan a la cola del ranking. Entre ellas Palma, Alicante y Sevilla.