La OCU dice que estas son las ciudades con el mejor agua del grifo de España

La calidad del agua del grifo se mide por su dureza. Te explicamos qué esto y cuáles son las de más calidad de España según la OCU.
woman-6373354_1280

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sirve para un roto y un descosido. Casi cualquier cosa que necesites saber en materia de consumo puedes consultarlo en la web oficial de la OCU, que hay pocos productos que no haya analizado de forma independiente y detallada. Productos de pago y también servicios básicos (de pago) como el agua del grifo.

El agua, como sabes, es el alimento más importante para el organismo de los seres vivos, de los humanos en particular. “La falta de agua produce una deshidratación celular que provoca, dependiendo de lo grave que sea, sed, pérdida de peso, aumento de la temperatura corporal, convulsiones e incluso coma…”, afirma la OCU.

La organización recuerda que no podemos pasar más de tres días sin beber agua y que es recomendable y necesario ingerir entre 1,5 y 2 litros de agua al día para hacer frente a las pérdidas diarias a través de orina, veces y sudor.

Agua de grifo

Por cuestiones medioambientales, aunque el consumo de agua del grifo y embotellada esté equilibrado en España, la OCU remarca que es aconsejable beber agua del grifo. Y también la ONU lo recomienda. La OCU, además, aporta un segundo, el económico: estima en 150 euros el gasto anual de agua embotellada y poco más de un euro el del grifo.

Además, según la OCU, la inmensa mayoría del agua de grifo de las poblaciones españolas “es de calidad”, y toda es potable. 

Ciudades con el agua del grifo de más calidad

Explica la OCU que la calidad del agua se mide por su dureza. Cuanto más dura sea, peor es su sabor. ¿Y qué significa que un agua del grifo es dura? Que su contenido en sales de cal y magnesio o cloro no es el adecuado porque aportan un sabor que no gusta al paladar.

La OCU ha publicado un mapa de ciudades españolas que tienen distinta calidad del agua del grifo. Las cataloga en cuatro grupos, desde agua blanda a muy dura, siendo estas últimas las que tienen agua de peor calidad. “La dureza del agua suele indicarse en grados franceses (ºf) o carbonato de sodio CaCO3 (en mg/l). Si quieres hacer la conversión, recuerda que 1ºf equivale a 10 mg/l de CaCO3”, apunta la OCU.

Vaso de agua

En base a dicho mapa y criterio, estas es la calidad del agua de las ciudades españolas de la mejor posible a la peor. Verás que Madrid, cuya ciudadanía suele presumir de la calidad de su agua del grifo, sí está en el grupo de ciudades con el agua del grifo de mayor calidad.

  • Agua blanda (menos de 12 ºf): en este primer escalón, el de ciudades con mejor agua del grifo, se encuentran ciudades del oeste y norte peninsular como A Coruña, Burgos, León y Pontevedra. También Valladolid, Badajoz, Alicante, una sorpresa seguramente para muchos ver a esta ciudad costera tan arriba en el ranking, Tenerife y Gran Canaria. Madrid también forma parte de este grupo de poblaciones
  • Agua poco dura (de 12 a 30 ºf): Oviedo y Gijón, y el Principado de Asturias en general, Navarra, La Rioja, Girona, Ciudad Real, Sevilla, Cádiz o Granada están en el segundo escalón de ciudades en base a la calidad de su agua del grifo. Barcelona también se encuentra en este nivel.
  • Agua dura (de 30 a 40 ºf): aunque la OCU recuerda que es buena en términos generales en España y potable en todos los casos, la calidad del agua baja en poblaciones como Tarragona, Mallorca, Murcia, Albacete y Jaén.
  • Agua muy dura (más de 40 ºf): en base a su dureza, el agua de peor calidad en grandes ciudades de España se encuentra en Almería, en Valencia y en ciudades aragonesas como Zaragoza y Teruel.

Recomendamos en