ChatGPT tiene su lista particular de pueblos más bonitos de España. Le hemos preguntado a la inteligencia artificial por esta cuestión tan de moda, ahora que no se dejan de leer rankings y artículos sobre los pueblos más bonitos de nuestro país. Y ChatGPT se ha mojado. Este es su ‘top five’.
En opinión de la herramienta de IA, a la que por cierto también le preguntamos por su restaurante favorito, “es difícil determinar cuál es el pueblo más bonito de España, ya que el país cuenta con una amplia variedad de pueblos encantadores, cada uno con su propio encanto y atractivo”.
Dicho esto, siempre tan ‘polite’ el programa de moda, ChatGPT tiene sus preferencias. En concreto, cinco pueblos que considera los más bonitos del país. “Hay varios pueblos que suelen mencionarse como algunos de los más bonitos de España, según diferentes opiniones y listas elaboradas por diferentes medios”, argumenta.

Sí, no hay sorpresa: ChatGPT (no es mala idea como disfraz de carnaval, ¿eh?) no ha pisado ningún pueblo de España, su opinión se forja en base a las opiniones de terceros.
Los cinco pueblos favoritos de ChatGPT
Como decíamos, al preguntarle a la IA por el pueblo más bonito de España, se atreve no solo a dar un nombre, sino que confiesa sus cinco favoritas. Son las siguientes, desde la quinta a la primera posición.
Es decir, nos guardamos cuál es el pueblo más bonito de España para ChatGPT para el final de la lista. Todo lo bueno se hace esperar.
Frigiliana (Andalucía)
Empezamos el viaje en la provincia de Málaga para visitar Frigiliana, quinto pueblo más bonito de España según ChatGPT. “Es conocido por su arquitectura morisca, sus calles adoquinadas y sus casas blancas adornadas con macetas de colores”, dice de la localidad la IA, que también destaca las “hermosas vistas panorámicas de la costa” que ofrece.
Besalú (Cataluña)
Cruzamos en diagonal la Península Ibérica de costa a costa para llegar a Besalú, en la provincia de Girona, cuarto pueblo más bonito de España para ChatGPT. “Este pueblo medieval es famoso por su impresionante puente románico y su conjunto arquitectónico bien conservado. Sus estrechas calles y su ambiente histórico lo hacen muy pintoresco”, recalca de Besalú la herramienta digital.
Cudillero (Asturias)
Carretera y manta de nuevo, esta vez para recorrernos parte del norte peninsular de este a oeste hasta llegar a Cudillero, en Asturias. De él destaca ChatGPT, que lo ha elegido en tercera posición, que “es un pintoresco pueblo pesquero en la costa norte de Asturias cuyas casas de colores colgadas en la ladera de una montaña y su puerto lleno de barcos tradicionales lo convierten en un lugar encantador”.
Albarracín (Aragón)
Deshacemos parte del camino andado desde Cataluña para desplazarnos hasta Albarracín, un pueblo de la provincia de Teruel, en Aragón, que según ChatGPT es el segundo más bonito de España. “Este pueblo medieval, ubicado en la provincia de Teruel, se caracteriza por sus estrechas calles empedradas, sus casas de colores y su impresionante fortaleza”, destaca la herramienta, que pone en valor de Albarracín que “conserva un ambiente medieval único”
Ronda (Andalucía)
El viaje junto a ChatGPT en busca de sus cinco pueblos más bonitos de España es capicúa, de ida y vuelta, ya que concluye en Málaga, provincia donde lo empezamos. Eso sí, un poco más al interior de la provincia, en su serranía, ya que para la IA, el pueblo más bonito de España es Ronda. “Es conocida por su impresionante desfiladero y su famoso puente, el Puente Nuevo”, argumenta. “Además, cuenta con una arquitectura histórica encantadora y un ambiente pintoresco”, añade ChatGPT sobre Ronda.