Esta es la mejor cerveza “clásica” que puedes encontrar en el supermercado, según la OCU

La OCU ha analizado 17 cervezas “ligeras y refrescantes”, las favoritas de los españoles, y esta es la mejor según su cata a ciegas.
La cerveza y su uso en guisos y platos que desconocías

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos tiene enganchados a sus análisis de productos populares. Es inevitable tener siempre puesto un ojo en lo que publica porque nos ayuda a encontrar chollos y productos con una buena relación calidad precio en los supermercados. Y el último estudio que ha publicado son palabras mayores: analiza 17 cervezas tipo lager, las “clásicas”, para que nos entendamos en lenguaje popular, porque son estas las preferidas de los españoles. Suaves y “fáciles de beber”.

Este tipo de cervezas, saco en el que caben distintos tipos de cerveza; entre ellas, la cerveza Pils, son bebidas de baja fermentación baja que tienen, por norma general, un volumen de alcohol en su composición modesto en comparación con otras cervezas y bebidas. “Las 17 cervezas Lager analizadas (clásicas en lata de 33 cl) tienen un contenido de alcohol cercano al 5%, mucho menos que un vino (12%) o un vermouth (16%), pero suficiente para dar positivo en un control de alcoholemia: bastan dos cañas”, señala la OCU al respecto.

En su estudio, la OCU se ha centrado en las cervezas lager o “clásicas” que más gustan en el mercado español, que no coincide con las preferencias de otros mercados, y tampoco de los expertos cerveceros. “En España gustan las cervezas “fáciles”, contrariamente a la preferencia de los expertos por cervezas con bastante cuerpo, lúpulos intensos y aromáticos que dan un marcado amargor a la bebida y porcentajes elevados de extracto seco primitivo”, dice la OCU.

Por este motivo, las 17 cervezas industriales analizadas por la OCU son de este tipo, “ligeras y refrescantes, las que el consumidor mayoritario busca en los estantes” en nuestro país, apunta la OCU.

Esta es la mejor lager “clásica” ligera

Se habla mucho de cervezas como Cruzcampo o Mahou, dos ejemplos muy populares de cervezas “fáciles de beber”, pero prácticamente hay una cerveza así en cada región de España. Desde Estrella Levante a Estrella Damm, de norte a sur y de este a oeste. Y a todas las marcas asentadas en el territorio nacional se suman las de marca blanca de los supermercados.

Cervezas

En su análisis, la OCU ha incluido un poquito de todo. Cervezas de marcas reconocidas a nivel nacional y productos de marca blanca. De ahí que su precio varíe mucho. Tanto que el precio medio de las 17 analizadas es de 1,97 euros el litro, pero el precio de las cervezas de marca blanca no llega al euro de media, 0,98 euros/litros. La más cara de las analizadas por la OCU cuesta 1,36 euros/litro. “Menos de la mitad de precio que las de gran marca sin que, por regla general, las diferencias de calidad en ingredientes o cata las justifiquen”, subraya la OCU.

Dicho esto, en los resultados de su estudio, la cerveza que se impone como la mejor de las 17 analizadas no es de marca blanca, pero tampoco se trata de una cerveza muy conocida más allá de su región de origen.

Hablamos de Xibeca, una de las cervezas del Grupo Damm. Su precio es de 0,62 euros la lata, y contiene maíz y arroz, destacando su ligero amargor. En la cata a ciegas de la OCU, esta cerveza es la única que ha alcanzado los 80 puntos.

Así define la cerveza Xibeca el grupo que la ha creado, Damm: “Xibeca (lechuza en catalán) es la cerveza suave y refrescante de Damm. Ya en los años 30, las botellas de litro de Damm eran conocidas con este nombre. Fue en los 60 cuando Xibeca consolidó su popularidad, convirtiéndose en la cerveza perfecta para compartir, tanto por su suavidad como por su formato principal, el litro”, explican desde la cervecera catalana.

Por detrás de la cerveza Xibeca de Mahou aparecen con buena puntuación productos muy conocidos. Por ejemplo, la Mahou Clásica, que es la segunda mejor en la cata. Sin embargo, si hablamos de “compra maestra”, la OCU recomienda antes dos cervezas de marca blanca por su relación calidad precio.

Por un lado, la cerveza Aurum, la marca blanca de Eroski, una cerveza producida por Brasserie Champigneulles, la cervecera más antigua de Francia en activo, cuyo precio por lata es de 0,30 euros el litro. Y por otro, la cerveza alemana Karslquell, que es la marca blanca de Aldi en este segmento de las cervezas suaves y refrescantes. Su precio por lata, que salen de la cervecera de Hamburgo Holsten Brewery, es todavía más barato, 0,26 euros/litro.

Recomendamos en