Burundanga en unas galletas con pepitas de chocolate sin gluten, tipo cookies anglosajonas, de la marca Gerblé. Esta es la última alerta sanitaria que ha hecho pública la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan). Además, se han detectado en estas galletas también la presencia de trazas del medicamento atropina.
Las alertas sanitarias son habituales en el mercado español. Tenemos casos recientes con el aceite de oliva, productos de Kinder y hay muchísimos ejemplos más que no se convierten en noticias virales. Pero pocas alertas sanitarias se producen por la presencia de una droga en el producto en cuestión, como es el caso de estas galletas procedentes de Francia.
El problema sanitario se ha detectado primero en Cataluña, pero la Aesan informa en la nota de la alerta que este producto se ha distribuido “en todo el territorio nacional”. las autoridades sanitarias competentes en las comunidades autónomas están informadas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), pero Aesan advierte a todas las personas que consuman estas galletas lo siguiente: “se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos”, señalan. En este caso, deben llevarlas al establecimiento donde las adquirieron.
1677371408144384000Las galletas Gerblé afectadas por la alerta sanitaria y que, en consecuencia, contienen burundanga en su composición, son del lote 51914913 y tienen fecha de caducidad del 20/09/2023. Su envase contiene 150 gramos de galletas sin gluten con pepitas de chocolate.
¿Qué es la burundanga?
El nombre técnico de la burundanga es escopolamina, un producto que tiene usos medicinales cuando se administra en dosis muy pequeñas para tratar problemas de salud como los mareos, los espasmos o el parkinson, entre otras cuestiones, pero es también la droga conocida como burundanga.
Según los centros CC Adicciones, la burundanga es "un alcaloide tropánico con un alto nivel de toxicidad". Su origen es natural, ya que se extrae de algunas plantas, y su uso es habitual en rituales de brujería. Entre sus efectos más conocidos se encuentran los de carácter hipnótico, y también es sedante, provocando sumisión en quien la consume. Esto último es uno de los motivos por los que esta droga se ha detectado en casos de violación.

Es conocida a nivel popular porque las autoridades han alertado en varias ocasiones de su uso en bebidas alcohólicas ajenas para generar ese efecto sedante en la persona que se despista de su bebida y la consume. “Cuando se inserta en las bebidas alcohólicas, la capacidad depresora aumenta considerablemente. Y si la dosis administrada es más elevada que la óptima, la probabilidad de causar la muerte a la víctima es casi segura”, apuntan al respecto desde CC Adicciones.
Se desconoce la cantidad de burundanga encontrada en las galletas Gerblé, pero por poca que sea, esta es una sustancia que puede provocar efectos como desorientación, pérdida de memoria o taquicardias, entre otros.