Hace apenas una semana, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció que el aceite de oliva virgen extra de origen español estaba más caro que en los países de nuestro entorno. En concreto, “un 27% más caro que el que se vende en Portugal AOVE español, un 16% más que en Francia y un 6% más caro que el AOVE italiano”.
La media del precio del litro de aove en España hace unos días era, según la OCU, de 8,72 euros. Ojo, de marca blanca. Es decir, los productos de gama alta con marca reconocida tienen precios muy por encima. En Portugal, el litro del mismo aceite es de 6,86 euros; 7,95 euros en Francia y 8,21 euros en Italia. Todos, precios más baratos que en España.
En el comparador de precios de la OCU, el único aceite de oliva virgen extra de origen andaluz, tierra por excelencia de este producto, que no alcanza los 7 euros el litro es Mar de Olivos, producido por Jaencop, cuyo precio es de 6,79 euros el litro.
Parece bastante razonable en comparación con la media del precio del aceite de oliva virgen extra, pero es muchísimo más caro que el precio que tenía este producto no hace tanto, cuando rondaba los 4 euros el litro en garrafas grandes.
La excepción que hemos encontrado
Sin embargo, hemos descubierto haciendo una pequeña prospección por distintos supermercados online que hay un aceite de oliva virgen extra que se vende a un precio similar al que tenía este producto antaño.
No es, como te puedes imaginar, un aove originario de Jaén o alrededores, pero es aceite virgen extra; es decir, sin refinar y de calidad a nivel nutricional. Proviene del Alto Aragón y su precio es de 4,50 euros el litro si compras la garrafa de dos litros (9 euros) en los supermercados Alcampo.

El aceite en cuestión se llama Monegros, y está elaborado por aceites Palacio, del grupo Aceites del Alto Aragón. Su sede, tal y como marca el etiquetado, está en Alberuela de Tubo, en la provincia de Huesca. La empresa familiar trabaja el cultivo de aceitunas y la producción de aceite desde 1838, cuando abrió la primera almazara.
El aceite de oliva virgen extra Monegros se obtiene directamente de aceitunas y solo mediante procedimientos mecánicos, indica Alcampo en la reseña del producto, que es el más barato en su gama que puedes comprar actualmente en los supermercados españoles.
Recuerda, en cualquier caso, leer muy bien el etiquetado cuando vayas a comprar aceite de oliva virgen extra. No solo para no equivocarte y comprar virgen “a secas”, sino también para no meter la pata con el precio. Lo recomendable en estos casos es buscar el precio del litro para poder hacer la comparativa con otros productos del mismo nivel.