Qué es un cantón de limpieza y para qué sirve

Resolvemos la doble duda que has ido a buscar a Google: para qué sirve un cantón de limpieza y cómo es esta instalación.
Contenedores de basura

Si has pinchado en esta pieza solo hay dos posibilidades: que lo hayas hecho por curiosidad al verla mientras buceabas en Mia, o que hayas ido directamente a tu amigo Google a preguntarle qué es y para qué sirve un cantón de limpieza. En ambos casos, eres más que bienvenido. A continuación, te resolvemos ambas dudas.

Un cantón de limpieza es un término cuyo uso está creciendo a raíz de la importancia que está cobrando en el ámbito municipal la gestión de residuos y la limpieza viaria. Una política medioambiental moderna y sostenible implica una importante inversión de los ayuntamientos en personal, material e instalaciones dedicadas a esta materia que cada vez tiene mayor repercusión en la política municipal.

Pues bien, un cantón de limpieza es la instalación donde se guarda la maquinaria destinada a la limpieza. Esto es, esa nave industrial o almacén, habitualmente con espacios exteriores, que sirve de garaje y zona de limpieza y mantenimiento de los vehículos de la flota de gestión de residuos y limpieza.

Además, por otro lado, pero relacionado con lo anterior, también se conoce por cantón de limpieza el espacio en el que están ubicadas las taquillas, vestuarios y demás instalaciones utilizadas por el personal de limpieza y gestión de residuos para cambiarse, asearse, guardar sus pertenencias, etc.

Contenedores de basura - Getty Images/iStockphoto

Suelen estar ubicados en zonas industriales

Es habitual que este tipo de instalaciones, que suelen ser un tamaño acorde con las necesidades de la población a la que den servicio, estén abierta las 24 horas del día para dar acogida al turno nocturno, aunque hay municipios más pequeños donde no existe dicho turno. En cualquier caso, es un espacio muy utilizado por los servicios de limpieza y gestión de residuos de un ayuntamiento.

Sin embargo, pese a que se utiliza mucho y que, en consecuencia, el nivel de tráfico es alto (y ruido), no suelen suponer una molestia para la ciudadanía porque rara vez no están ubicados los cantones de limpieza en las zonas industriales de las ciudades. Bien es cierto que hay algunas excepciones, lo cual puede conllevar a protestas vecinales. No tanto por los olores, ya que la basura se lleva a los puntos limpios, plantas de reciclaje y vertederos sin pasar demasiado tiempo almacenada en los cantones, como al ruido, que sí puede ser molesto porque, como decíamos, el tránsito de vehículos pesados es intenso en los cantones.

De todos modos, dado que también se llevan a estas instalaciones los residuos, en función de las condiciones y de la cercanía a las viviendas más próximas, los olores también pueden ser motivo de queja. Y a esto hay que añadir la posible atracción de animales como los roedores y aves que suelen ser todos los espacios donde hay basura acumulada, aunque sea por un período de tiempo corto.

Como estás pensando, salvo en los cantones privados de compañías que no sean públicas, que también las hay, muchos cantones de limpieza son espacios municipales públicos que, por lo tanto, están financiados con dinero público pagado por los contribuyentes a sus respectivos ayuntamientos.

En definitiva, un cantón de limpia es una especie de centro de operaciones o base logística del servicio de limpieza y gestión de residuos de un municipio.

Recomendamos en