Así es el zucchiolo, la nueva verdura híbrida entre pepino y calabacín que se cultiva en Granada

La empresa especializada en investigaciones en biotecnología Beyond Seeds es la responsable del nacimiento del zucchiolo, una nueva verdura que ya se cultiva en el sur de España.
Zucchiolo

La pasada primavera, el grupo especializado en investigaciones en biotecnología Beyond Seeds presentó al mundo una nueva verdura. De aspecto verdoso y redondeada, muy bonita la verdad, se llama zucchiolo, y aunque tiene nombre italiano, se está cultivando ya en el sur de España. Concretamente, en la costa de Granada.

Según los desarrolladores del producto (Beyond Seeds, con sede en Almería, e IFAPA, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera), esta hortaliza es una novedad en el mundo. Han sido necesarios, explicaron en su presentación, cinco años de investigaciones para su desarrollo, y el resultado es un híbrido entre el calabacín y el pepino. Para muchas personas se parece al zapallito redondo, una hortaliza redonda similar al calabacín que es típica en zonas de América Latina como Argentina y que se cocina de forma similar a su primero el calabacín. Por ejemplo, rellena de carne.

En este caso, dice la empresa española que ha desarrollado el zucchiolo que es una verdura “muy versátil”. En realidad, lo es en la misma medida que el calabacín, ya que se puede incluir en guisos, como verdura rellena al horno y también en crudo, incluso en ensaladas. De hecho, se parece más en este sentido al calabacín que al pepino pese a que es la mezcla de ambos términos en italiano lo que le dan su nombre al zucchiolo (zucchini, calabacín; y cetriolo, pepino).

Beyond Seeds, responsable del desarrollo de zucchiolo, ya ha creado una página web específica para su nueva verdura. Contiene todo tipo de información al respecto de este nuevo alimento, e incluso contiene un amplio recetario para poder preparar el zucchiolo tanto en fresco como cocinado.

Zucchiolo, la verdura híbrido - Instagram @zucchiolo

Fines solidarios

El zucchiolo pesa, por pieza, unos 200 o 250 gramos y se puede adquirir en tres sabores y colores distintos (verde claro, verde oscuro y amarillo). La amarilla es la más personal porque es la que menos recuerda al citada zapallito, el calabacín de tronco redondo del que hablábamos anteriormente.

Actualmente, según informa el Ideal de Granada en esta pieza, esta nueva verdura se cultiva en la costa granadina, cerca de la sede almeriense de Beyond Seeds. 

Como desarrolladores del producto junto a IFAPA, han decidido que el 50% de los ingresos generados por las ventas del zucchiolo se destinen a la fundación Cellbitec, que tiene dos grandes líneas de trabajo dentro del sector de la salud en la actualidad.

Por un lado, la investigación en la lucha contra el cáncer, y por otro lado, la investigación de las enfermedades degenerativas.