El macramé, como se explica en el blog especializado Coqueta Macramé, es el arte o técnica de anudar con las manos para crear elementos decorativos con hilos o cuerdas. Puedes hacer todo tipo de artículos de decoración, incluidos detalles navideños como este Papá Noel con el que alegrar tu casa esta Navidad.
Aunque es ahora cuando el macramé se está poniendo de moda como pasatiempos, al igual que está ocurriendo con el crochet y otras muchas técnicas artísticas artesanales que se están recuperando a raíz de los cambios de hábitos que ha generado la pandemia, su origen data de las primeras civilizaciones. En concreto, de Mesopotamia, donde empezaron a trabajar esta técnica asirios y persas.
Explica Coqueta Macramé que en el siglo VII, los pueblos árabes “le dieron la relevancia a este tipo de tejido, decorando toallas y manteles ya que los confeccionaban en un telar y estos dejaban hilos o flecos que eran anudados de manera decorativa con macramé”, y en el siglo XIII, añade, la técnica llegó a la parte mediterránea de Europa desde Oriente Medio. Y finalmente, de la mano de los españoles, viajó también a América.
No había vivido un auge parecido al de ahora el macramé desde los años 70 y 80 del siglo pasado, cuando esta artesanía tomó impulso de la mano de las tendencias de la época, especialmente de las vinculadas a la estética hippie. Ahora, el macramé vuelve a estar tan de moda que incluso forma parte protagonista de la decoración de muchos hogares contemporáneos. Y la Navidad no podía ser menos.
Un Papá Noel de macramé
Prueba del éxito del macramé y de lo mucho que gusta para hacer motivos decorativos caseros es que en Youtube hay múltiples tutoriales para hacer elementos decorativos navideños con esta técnica.
Solamente de Santa Claus ya es difícil escoger el tutorial del diseño que más te gusta de tantas opciones que hay. Por ejemplo, este paso a paso del citado blog Coqueta Macramé, o este otro tutorial de Rox Shana Macramé, y una tercera opción, esta del canal Entre Manualidades.
Pero de todas las que hemos visto en Youtube, la versión del Papá Noel de macramé que más nos gusta es esta del canal de la tienda especializada en esta técnica Boho Almendra Macramé, ubicada en México.
Paso a paso
A continuación, te detallamos qué necesitas para copiar este Papá Noel de macramé: un aro de madera 5 cm, 14 o 15 tiras de 26-27 cm de hilaza roja (la hilaza es un cordón de una sola hebra con torsión ligera que puedes comprar en tiendas especializadas), 1 tira de hilo dorado de 50 cm, 8 tiras de hilaza de 3 mm en blanco crudo de un tamaño alrededor de 23-24 mm y una cuenca, una piedrita hueca que haga las veces de nariz de Papá Noel por la que queda el hilo dorado.
Este es el paso a paso, una vez tienes tu material preparado, del Papá Noel de macramé que más nos ha gustado de cuantos hemos encontrado en la red:
- Haz un aro con celo y grápalo para darle forma midiendo a partir del aro de madera. Que no quede justo pero que encaje bien en la dimensión del aro porque es la base del gorro de Papá Noel.
- Corta 14 tiras de 26 cm aproximadamente de hilo rojo (pero depende del tamaño de tu “molde” de sombrero).
- Coloca cada tira alrededor del aro de celo, anudando tal y como ves en el vídeo tutorial.
- Introduce el hilo dorado en la cuenta de madera y engancha al aro de madera. Esta será la nariz del Papá Noel. Tiene que quedar en la mitad del aro. Cuando lo esté, haz dos nudos para que no se suelte.
- Empieza a colocar las tiras de hilo blanco de 23 cm alrededor del aro de madera. Anuda como hiciste con las de hilo rojo para hacer el gorro, dejando caer los flecos a modo de barba. Coloca en total ocho tiras, muy juntas, bien “peinadas”.
- Pasa la tira de hilo dorado por dentro del gorro rojo, todavía sin cerrar. Encaja el gorro en su lugar, en el aro de madera.
- Aprovecha el hilo dorado para cerrar el gorro dándole forma picuda, como la de un pompón, y deja hilo de sobra para poder hacer una lazada fuerte con nudo que te permita colgar tu Santa Claus de macramé.