Aunque parezca que no la lucha contra la humedad por capilaridad en las casas es como una batalla cotidiana para muchas personas. Ese problema en el que ves manchas en las paredes y sientes que el aire es más húmedo de lo normal.
La gente se arma con pinturas, selladores o cualquier cosa que prometa frenar ese avance, aunque no siempre resulta efectivo.
Un problema que se convierte en una pelea constante ya que, si no lo cuidas, la humedad puede hacer estragos por toda la zona, llegando a generar moho, malos olores o hasta daños en la estructura de la casa.
Cuando la humedad por capilaridad está presente en una pared, el agua puede subir a través de los poros y grietas, llegando incluso a varios metros de altura.
Esto puede resultar en la acumulación de agua en la estructura de la pared y afectar negativamente su integridad. Con el tiempo, la humedad puede debilitar los materiales de construcción, causando daños irreparables.

Además también puede manifestarse en las paredes externas de los edificios. Esto puede ocasionar la formación de manchas antiestéticas y hongos en la superficie de las paredes, provocando que una propiedad pueda verse descuidada y poco atractiva.
Es por ello, que todo aquel que la sufre busca la manera más efectiva de mantener a raya a este enemigo doméstico. Eliminar las humedades por capilaridad puede ser un desafío, sin embargo existen soluciones prácticas disponibles.
Uno de los métodos más comunes es el uso de inyecciones de productos químicos. Su proceso consiste en perforar pequeños agujeros en las paredes afectadas e inyectar una sustancia química especializada que bloquea el ascenso del agua por capilaridad.
Este tratamiento no solo elimina las manchas, sino que también evita la aparición de futuras filtraciones de agua. Sin embargo, aunque esto ayuda a prevenir la absorción y el transporte de agua a través de las paredes, su precio puede variar dependiendo de varios factores.
La extensión del área afectada, el tipo de pared y la gravedad del problema son algunos de los factores que pueden influir en el costo final. Además, la elección del proveedor de servicios también puede afectar el precio.
Es importante tener en cuenta que aunque el precio de las inyecciones puede ser elevado, es una buena inversión a largo plazo, ya que ofrecen una solución duradera y evitan costos futuros por daños en la estructura de las paredes. Aun así, es recomendable solicitar varios presupuestos y comparar precios antes de tomar una decisión.
Otra de las soluciones más utilizadas, son los productos selladores de alta calidad. Estas masillas llenan y sellan las grietas, creando una barrera protectora que impide que el agua se filtre a través de la estructura.
Sin embargo, hay que tener en cuenta las necesidades de cada caso, ya que en algunas ocasiones puede ser necesario hacer trabajos más extensos.

Las mejores soluciones caseras para eliminar la humedad
No obstante, además de estos productos artificiales, existen algunas soluciones caseras que, además de ser más económicas, pueden ayudar a combatir este problema de manera efectiva.
Una de estas soluciones es utilizar sal. Esta sustancia tiene propiedades absorbentes que ayudan a extraer la humedad acumulada en las paredes.
Simplemente hay que espolvorearla en las zonas afectadas y dejarla actuar durante varias horas, retirándola posteriormente con un paño seco o un cepillo suave. Sin embargo, para que la humedad desaparezca por completo, hay que repetir este proceso varias veces de forma continuada.
Otra solución casera que puede resultar efectiva es utilizar bicarbonato de sodio. Este compuesto es conocido por sus propiedades absorbentes y desodorizantes, por lo que puede ayudar a eliminar la humedad y los malos olores.
Para utilizar esta solución, simplemente debes mezclar bicarbonato de sodio con agua hasta formar una pasta. Aplica esta masa sobre las zonas afectadas y déjala actuar durante varias horas.
Luego, retira la pasta con un paño húmedo y repite el proceso regularmente hasta que la humedad desaparezca en su totalidad.
Estas soluciones caseras pueden ser una excelente opción para eliminar las humedades sin necesidad de gastar mucho dinero, siempre y cuando no sea un problema agravado.
En ese caso, es importante mencionar que si el problema persiste o se vuelve demasiado grave, es recomendable consultar a un profesional en reparación de humedades.