Este es el país de Europa más barato para viajar, comer y alojarte

Según un informe reciente de TimeOut, este país se corona como el destino más asequible de Europa. Desde alojamientos a partir de 10 euros hasta deliciosas comidas por menos de 5 euros.
Budapest es la opción más económica para viajar por Europa

Si tienes ganas de una escapada por Europa y te enfrentas al desafío de lograr un viaje inolvidable sin sacrificar tu presupuesto, es crucial saber que no todos los países son igualmente idóneos. Sin embargo, según la última edición del informe de TimeOut, hay un país en particular, junto con su capital, señalado como el destino europeo más asequible para explorar, disfrutar de la gastronomía local y encontrar alojamiento en todo el continente.

Este es el país más barato de Europa para viajar en 2024 - Getty Images

Budapest, la joya a orillas del Danubio

La capital de Hungría se presenta como una ciudad cautivadora no solo por su rica historia y arquitectura impresionante, sino también por ser uno de los destinos más asequibles del continente. Con una población de alrededor de 1.7 millones de habitantes, Budapest ofrece una experiencia única, desde sus famosos baños termales hasta el imponente Castillo de Buda y la majestuosa Ópera Estatal.

La ciudad invita a recorrer sus encantadoras calles, probar la deliciosa gastronomía local, incluyendo los famosos kürtőskalács, y maravillarse con sus vistas panorámicas desde la Torre de San Esteban o el Bastión de los Pescadores.

¿Cuándo es la mejor fecha para viajar a Budapest?

Si estás planeando tu escapada a Budapest, es importante considerar las mejores fechas. La primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a octubre) son ideales, ya que el clima es agradable y las atracciones turísticas experimentan una menor afluencia, permitiéndote disfrutar de Hungría de manera más apacible.

Budapest es la opción más económica para viajar por Europa - Danilovich Andrey

Volar hacia Budapest

Los vuelos hacia la capital húngara suelen ser económicos, con tarifas que, dependiendo de la temporada, pueden ser inferiores a los 100 euros. Desde Madrid, España, el tiempo de vuelo directo a Budapest es de aproximadamente 2 horas y 30 minutos, ofreciendo una opción rápida y accesible incluso para una escapada de fin de semana.

Además, Hungría cuenta con un eficiente sistema de transporte público y una amplia red de trenes que facilitan la movilidad dentro del país. Esto es perfecto para aquellos que deseen explorar más allá de la capital, descubriendo otras ciudades y paisajes que Hungría tiene para ofrecer, como Debrecen, Pecs y el impresionante lago Balaton.

Podrás alojarte en Budapest desde 10 euros

En cuanto al alojamiento, Budapest brinda una amplia gama de opciones económicas, desde hoteles de gama media con precios entre 50 y 120 euros por noche hasta hostales con tarifas que varían entre 10 y 40 euros por noche. También hay bed and breakfasts en pequeños pueblos, con tarifas que van desde 20 hasta 60 euros por noche, dependiendo de la popularidad del destino.

La gran oferta de ocio de Budapest que no puedes perderte

Hungría ofrece una gran variedad de atracciones culturales y naturales que no requieren una gran inversión. Desde los imponentes baños termales de Budapest, con precios de entrada que suelen comenzar alrededor de 20 euros por persona, hasta los majestuosos castillos a lo largo del río Danubio, donde las tarifas de entrada oscilan generalmente entre 5 y 15 euros.

Además, se llevan a cabo regularmente numerosos eventos culturales gratuitos, como festivales de música, exhibiciones de arte callejero y representaciones teatrales, dando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la vida local sin  costos adicionales.

Baños de Széchenyi, Budapest. - Getty Images

Descubre la riqueza culinaria de Hungría

La irresistible gastronomía húngara seduce a los visitantes con sabores auténticos y reconfortantes, convirtiendo a Budapest en un verdadero paraíso culinario. Desde el tradicional goulash, un estofado de carne y verduras con un costo entre 8 y 15 euros, hasta el lángos, un tentador pan frito con diversos toppings, con precios que varían entre 5 y 8 euros..

Dulces típicos de Budapest. - Getty Images/iStockphoto

Si buscas una experiencia gastronómica más auténtica, los mercados, como el Gran Mercado Central, ofrecen la oportunidad de explorar productos frescos, especias exquisitas y delicias locales a precios asequibles. Además, para endulzar aún más tu experiencia, no olvides probar los postres tradicionales como los deliciosos kürtőskalács, strudels o chimney cakes en pastelerías, con precios entre 4 y 7 euros.

Recomendamos en