Todo sobre PayPal: cómo crear y usar una cuenta en España, seguridad, costos y más

Aprende a utilizar uno de los sistemas de pago online más seguro para realizar transferencias de dinero en todo el mundo
pexels-antoni-shkraba-6207724

Cuando se trata de realizar pagos en internet, muchas personas sienten inseguridad o rechazo a la hora de tener que efectuarlos y buscan alternativas para evitar compartir los detalles de su tarjeta en esos portales online

Tras el auge de esta situación, se han desarrollado diversos métodos de pago que permiten efectuar las operaciones de manera segura sin necesidad de tener que proporcionar esa información personal en lugares que desconoces.

Plataformas digitales, en las que pagar con facilidad de forma online dejará de ser un mal trago para muchos. Y aunque es cierto que existen diferentes opciones, hay una en concreto que se suele escuchar algo más que otras.

Mujer realizando una compra online - Pexels

Este es el caso de PayPal, una plataforma de pago en línea que sustituye a los métodos tradicionales y que ha ganado gran popularidad en España debido a sus múltiples ventajas.

PayPal es gratis y seguro, y permite enviar y recibir pagos de forma rápida, sin revelar información bancaria. Sin entrar en detalles técnicos, el sistema funciona de una manera sencilla, pero para ello primero hay que crear una cuenta. 

Los usuarios deben proporcionar algunos detalles básicos, como su nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono. Una vez verificada esta información, ese perfil se vincula a una tarjeta de crédito o a una cuenta bancaria y ya estará lista para usarse.

Este sistema añade una capa adicional de seguridad, ya que en realidad no se proporcionan los datos bancarios directamente al vendedor, sino que se realiza a través de la plataforma.

Con este método de pago el destinatario nunca tiene acceso a los detalles financieros de la persona que realiza la operación. Además, según detalla la empresa, las transacciones están encriptadas con tecnología avanzada y ofrecen protección en caso de disputas tanto al comprador, como al vendedor.

Una pareja finaliza un pago online a través de sus móviles - Pexels

En la mayoría de los casos, utilizar PayPal no tiene costo para los consumidores, siempre y cuando las transacciones se realicen en el mismo país y no impliquen una conversión de la moneda. Sin embargo, los vendedores si que pueden estar sujetos a ciertas tarifas por recibir pagos cuando se produce la venta de sus productos o servicios.

Además esta plataforma no se limita únicamente a realizar transacciones de dinero de manera tradicional, si no que también permite a los usuarios establecer acuerdos de facturación recurrente y enlazar con aplicaciones de tarjetas de regalo o servicios de códigos de barras para facilitar aún más los pagos.

Este sistema electrónico, reconocido a nivel internacional, se ha convertido en la opción preferida para las transacciones online tanto en España como en otros países. 

Su sencilla utilización ha permitido que numerosos negocios lo hayan incluido en su día a día, sustituyendo a los métodos de pagos tradicionales como la tarjeta o el efectivo.

Unos pasos sencillos con los que los usuarios podrán realizar transacciones sin temor a fraudes o estafas. Sin embargo, aunque PayPal fue pionero en revolucionar el campo de los pagos, ahora se enfrenta a una competencia feroz con grandes empresas digitales, a la que se han unido incluso los bancos tradicionales, situación que ha complicado su posición en este mercado.

No obstante, PayPal ha experimentado un crecimiento significativo desde sus inicios y continúa expandiéndose en diversos mercados alrededor del mundo, a pesar de los recortes que está sufriendo a día de hoy su plantilla para mejorar la rentabilidad de la compañía.

Recomendamos en

Cuenta Nómina. ¿Te Conviene Tenerla?

Cuenta nómina, ¿te conviene tenerla?

Por domiciliar tu salario en una cuenta nómina, te puedes ahorrar algunas comisiones bancarias o beneficiarte de tarjetas gratuitas. Te contamos todo lo que ofrecen los bancos –y lo que exigen a cambio–...
  • Blanca Campos
  • Juliana Piñol Pozzati