En la actualidad, gracias a Internet, podemos vender de manera fácil cualquier producto que tengamos, incluso aquellos que ya hemos utilizado y deseamos darles una segunda oportunidad, obteniendo así beneficios económicos.
Plataformas como Wallapop, Vinted, Milanuncios, Ebay, y otras tantas, sirven de herramienta para que los usuarios puedan mostrar al público sus productos y que estos puedan ser vendidos.
Hasta ahora, todo este tipo de transacciones realizadas en estos servicios de compraventa estaban exentas de tributación, pero a partir de ahora, Hacienda tendrá conocimiento de estas.
¿Cuándo entran en vigor?
A partir del 1 de enero del 2024, estas aplicaciones se enfrentan a nuevas obligaciones debido a la entrada en vigor de la Directiva Europea DACC7 2021/514, en la que se busca introducir medidas de transparencia fiscal, que requiere que dichas plataformas notifiquen a la Agencia Tributaria sus actividades.

Cambios en las plataformas de segunda mano
Básicamente, el texto recoge nuevas exigencias fiscales para las plataformas online en las que hay venta, alquiler de bienes u ofrecimientos de servicios. De este modo, dichas plataformas (eBay, Wallapop, Vinted e incluso AirBNB) tienen ahora la obligación legal de aportar a la Agencia Tributaria la información sobre las transacciones que se hacen en ellas y comunicar a la administración:
- Los datos bancarios de los usuarios.
- El total de dinero obtenido cada trimestre.
- El número de ventas del trimestre y las comisiones pagadas.
Usuarios afectados
A partir de ahora, los usuarios que realicen más de 30 ventas en un año natural, o que el importe de las ventas supere los 2.000 euros, están obligados a notificarlas a Hacienda. De este modo, cuando un particular obtenga ganancias de 6.000 euros por ventas en estas plataformas, deberá abonar un impuesto del 19%.
En caso de que estos beneficios estén entre 6.001 y 50.000 euros, los impuestos serán del 21%, mientras que, si se llegan a superar los 50.000 euros en ventas, será del 23%.
Recomendación ante la nueva normativa de las apps de segunda mano
- Las plataformas que hayas usado te avisarán, mediante correo electrónico o con una notificación en la aplicación, de que tienes que rellenar la información legal de tu perfil en un plazo de 60 días. Estarás obligado a hacerlo en 60 días naturales o, de lo contrario, las plataformas pueden llegar a bloquear tu cuenta.
- Es recomendable guardar los tickets de compra de los productos que vendes para poder justificar que los has vendido por menos dinero del que te han costado, ya que si no Hacienda puede aplicarte una tributación por el importe total de la venta.