Con las nuevas tecnologías, las formas de pago han cambiado en los últimos años de manera drástica. Si bien el Bizum llegaba como una solución para pagar a medias una cena, ahora nos preguntamos: ¿Cómo puedo saber cuánto dinero he enviado y recibido en Bizum? Y es que ya informábamos que Hacienda iba a mirar con lupa ciertos movimientos que excedan de un importe. Ahora, la Agencia Tributaria vuelve a poner el ojo en los pagos y movimientos hechos con tarjeta para evitar fraudes. Las autoridades fiscales están tratando de encontrar un método preciso con el que controlar con exactitud el dinero que movemos con los pagos con tarjeta. Es por ello que ya ha informado el Gobierno que durante el 2025 se aprobará una nueva ley que luche contra el fraude fiscal.
En los últimos años, el Banco de España ya venía avisando que el uso de la tarjeta para pagar es de los servicios que más se han disparado. En 2017, el número de transacciones rondaba los 4.000 millones, a finales de 2022 ya llegaba a los 9.000 millones de movimientos. Es una realidad que la tarjeta ha desbancado al efectivo. Por ello, Hacienda propone una nueva medida que se tendrá que añadir a la declaración anual.
Los bancos informarán de los movimientos que sumen al año más de 25.000 euros

El Ministerio de Hacienda ya trabaja en un decreto que obligue a las entidades bancarias a hacer una declaración anual de los clientes cuyos movimientos superen un total anual de 25.000 euros. Será con cualquier tipo de tarjeta, ya sea de crédito, débito o prepago. También se sumarán los pagos de contactless, Bizum, crédito, débito, prepago o tarjetas virtuales. Estas últimas pueden ser de cadena de gasolineras o de grandes almacenes.
Esta medida no está enfocada a los usuarios físicos ni individuales, sino a las entidades bancarias. Es una medida que deberán hacer los bancos de forma anual con sus clientes. Así, las personas que superen la cifra de 25.000 euros en movimientos con tarjeta de crédito, tendrán que declarar a Hacienda. Es una medida pensada para atrapar el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, dos de los problemas que se han acentuado en la economía de todo el mundo.
¿Cuándo se hará efectiva esta medida?

El Ministerio de Hacienda todavía está elaborando el decreto con el que aprobar esta medida para controlar los movimientos con tarjeta. Aunque fuentes ministeriales ya han avisado de que la primera declaración bajo esta normativa se realizará en 2026, y se analizarán los movimientos hechos durante el año 2025. Próximamente, será emitido al Consejo de Estado, que emitirá un informe preceptivo antes de la aprobación definitiva. Entrará en vigor posiblemente durante el 2025, marcando un cambio significativo en la manera en que se supervisan los movimientos bancarios que se hacen de forma electrónica en el país europeo.