Los expertos concretan a qué hora hay que salir a caminar para bajar el azúcar

Dar pequeños pasos para combatir el sedentarismo puede tener un impacto significativo en la salud a largo plazo. 
andar mujer2

En un mundo donde el teletrabajo y la comodidad digital reinan, los hábitos de vida sedentarios están en aumento, trayendo consigo preocupaciones sobre la salud y el bienestar. España y otros países desarrollados no son ajenos a esta tendencia preocupante, con altos niveles de azúcar en sangre vinculados a estilos de vida cada vez más inactivos.

Andar mujer - Getty Images

Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Limerick, en Irlanda, y publicado en National Library of Medicine (NIH), arroja luz sobre una solución simple pero efectiva: interrumpir el sedentarismo con breves períodos de actividad física puede marcar una gran diferencia en la salud cardiometabólica de las personas.

El estudio evaluó a adultos mayores de 18 años, midiendo un marcador crucial de salud cardiometabólica. Los resultados del metaanálisis fueron claros: las interrupciones cortas y frecuentes en el sedentarismo redujeron significativamente los niveles de glucosa postprandial en comparación con el sedentarismo prolongado e ininterrumpido.

Una de las actividades más simples y efectivas para combatir este problema es caminar. Además de ser una actividad común entre aquellos que buscan una vida más activa, caminar ofrece una serie de beneficios para la salud, incluida la reducción de los niveles de azúcar en sangre.

El ejercicio regular aumenta la sensibilidad del cuerpo a la insulina, lo que permite una absorción más efectiva de glucosa por parte de las células, reduciendo así los niveles de azúcar en sangre. Además, durante la actividad física, los músculos utilizan la glucosa como fuente de energía, lo que contribuye a mantener niveles saludables de azúcar en la sangre.

Según los investigadores, caminar después de cada comida es especialmente beneficioso. Estudios han demostrado que un breve paseo a ritmo moderado de dos a cinco minutos después de comer puede contribuir significativamente a la reducción de los niveles de azúcar en sangre.

El estudio no solo enfatiza la importancia de la actividad física regular, sino también la necesidad de interrumpir el sedentarismo a lo largo del día. Los pequeños paseos intermitentes, acumulando aproximadamente 28 minutos de caminata diaria, demostraron reducir los niveles de glucosa en un promedio del 17% en comparación con la inactividad.

Dar pequeños pasos para combatir el sedentarismo puede tener un impacto significativo en la salud a largo plazo. Ya sea caminando después de cada comida o haciendo breves pausas activas a lo largo del día, cada paso cuenta en la lucha contra los altos niveles de azúcar en sangre y sus consecuencias para la salud cardiovascular.

Recomendamos en