El ejercicio capaz de bajar el azúcar en sangre que no para de generar adeptos en España

Caminar, una de las actividades más accesibles y económicas, se ha convertido en el pilar de la búsqueda de un estilo de vida más activo por parte de los adultos españoles.
Caminar

En los últimos tiempos, los españoles han dado un paso decidido hacia un estilo de vida más saludable, convirtiéndose en los europeos que más caminan con un promedio de más de 5.000 pasos al día, según un estudio realizado por WeWard entr, se trata de una muestra de ocho millones de usuarios repartidos entre Francia, España, Italia, Bélgica y Alemania.

Esta tendencia ha ganado fuerza, sorprendentemente, a pesar de que muchos ciudadanos no alcanzan la recomendación diaria de 10,000 pasos establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Profile view of a Slim bare foot woman walking along the beach during sunse - Getty Images

Lo más destacado de este fenómeno es que la motivación principal para comenzar a caminar fue la salud, una respuesta directa a la importancia destacada que adquirió el bienestar físico durante la crisis sanitaria. Aunque la OMS sugiere los 10,000 pasos diarios, otros estudios respaldan que media hora de caminata diaria puede proporcionar beneficios significativos para la salud.

Los beneficios de caminar

Caminar, una de las actividades más accesibles y económicas, se ha convertido en el pilar de la búsqueda de un estilo de vida más activo por parte de los adultos españoles. Este ejercicio sencillo, que no requiere equipamiento adicional, no solo fortalece huesos y músculos, sino que también mejora el estado de ánimo y contribuye al mantenimiento de un peso saludable.

Los beneficios de caminar van más allá de la simple actividad física. Al caminar de manera regular y a un ritmo ligero, se reduce el riesgo de desarrollar condiciones como presión arterial alta, enfermedades cardíacas y diabetes, al mantener los niveles de azúcar en sangre en rangos saludables.

La conexión entre caminar y la salud se revela en múltiples dimensiones. Por un lado, el ejercicio consume glucosa muscular, y por otro, mejora la sensibilidad a la insulina, contribuyendo a la pérdida de peso. Estudios recientes, como el publicado a principios de 2022 en Sports Medicine, sugieren que un breve paseo de dos a cinco minutos después de las comidas puede equilibrar los niveles de glucosa en sangre, manteniéndolos estables.

Los beneficios físicos son igualmente impresionantes: reducción del dolor en articulaciones con artrosis, fortalecimiento de huesos para prevenir la osteoporosis, mejora de la resistencia muscular y flujo sanguíneo en las piernas. Además, caminar controla el colesterol, aumenta la capacidad pulmonar, mejora la calidad del sueño y actúa como antídoto natural contra el estrés, liberando endorfinas y elevando el ánimo.

A pesar de los notables beneficios, mantener una rutina de actividad física requiere disciplina. Planificar rutas seguras, compartir el tiempo de caminata con compañía o disfrutar de música o podcasts pueden hacer que la experiencia sea más amena. Establecer metas realistas y llevar un registro de los progresos con la ayuda de aplicaciones especializadas se presenta como estrategias efectivas para mantener la motivación y evitar el sedentarismo.

Recomendamos en