Transforma tu jardín con estas 10 plantas resistentes a la sequía: belleza sin preocupaciones de riego

No solo pueden sobrevivir a períodos de sequía, sino que también pueden decorar tu jardín o terraza con sus colores y fragancias únicas.
Captura de pantalla 2024-03-19 a las 19.35.28

En tiempos de cambio climático, el cuidado del medio ambiente se convierte en una prioridad apremiante. La sequía, exacerbada por las altas temperaturas y la falta de lluvias, no solo afecta a los campos y la agricultura, sino que también repercute en nuestros propios espacios verdes: jardines, terrazas y balcones. Ante esta realidad, surge la necesidad imperiosa de replantear nuestras prácticas de jardinería y buscar alternativas sostenibles y resilientes.

Más que simplemente una solución temporal a la falta de agua, estas plantas ofrecen una oportunidad para cultivar jardines y espacios exteriores que convivan con las condiciones climáticas cambiantes. Además, al elegir especies resistentes a la sequía, no solo conservamos agua, sino que también reducimos la necesidad de insumos y prácticas de mantenimiento intensivas, promoviendo así un enfoque más ecológico y sostenible hacia la jardinería.

@itziaraguilera
  • Buganvilla: esta planta es conocida por sus hermosas flores de colores brillantes y su capacidad para sobrevivir en climas secos y calurosos.
  • Adelfa: también llamada laurel de flor o trinitaria, la adelfa tiene capacidad para sobrevivir en condiciones climáticas extremas y produce flores coloridas en climas cálidos.
  • Olivo: los olivos son árboles resistentes a la sequía y a las altas temperaturas. No solo agregan un toque mediterráneo a tu jardín, sino que también son útiles para la producción de aceite de oliva.
  • Verbena: esta planta con flores brillantes es una opción excelente para jardines secos, ya que tolera la sequía y atrae a los polinizadores.
  • Plantas aromáticas: hierbas como el romero, la lavanda, el tomillo y la salvia no requieren de un riego constante y pueden agregar un aroma único  a tu jardín.
@itziaraguilera
  • Aloe vera: esta planta es famosa por sus propiedades medicinales y su capacidad para sobrevivir en condiciones de sequía.
  • Glicina: aunque la glicina prefiere suelos húmedos, una vez establecida puede resistir períodos de sequía moderada, lugares donde el agua escasea y el sol pega con fuerza.
  • Cactus: los cactus son emblemáticos por ser una de las plantas que mejor resiste la sequía. Además, tienen en una amplia variedad de formas y tamaños.
  • Agapanto: también conocido como lirio africano, el agapanto es resistente a la sequía y produce racimos de flores en forma de campana.
  • Lantana: esta planta con flores vibrantes es resistente a la sequía y atrae a mariposas y abejas con su néctar.

Recomendamos en