La calle más bonita de Europa está en este pueblo de Sevilla

​La UNESCO ha coronado a una calle de este encantador pueblo andaluz como la más bonita de Europa, destacando su singular encanto y arquitectura.
istockphoto-1144380074-612x612

Las localidades españolas están repletas de tesoros arquitectónicos que atraen a turistas de todo el mundo. Entre ellas, la UNESCO ha seleccionado como la calle más bonita de Europa a una joya única que se encuentra en nuestro país, llegando a eclipsar incluso a las icónicas vías de ciudades como París o Roma.

La calle de la que hablamos es San Pedro, situada en el corazón de Osuna en Sevilla. Esta calle se alza como uno de los tesoros de Andalucía, cautivando a quienes tienen el privilegio de pasear por sus calles empedradas. San Pedro no es solo una calle; es un portal al pasado, donde cada piedra susurra historias de siglos pasados.

¿Por qué es la calle más bonita de Europa?

A lo largo de esta calle, podemos encontrar el majestuoso Palacio de los Marqueses de la Gomera, una auténtica maravilla arquitectónica del siglo XVIII que ahora sirve como hotel. Su imponente fachada, diseñada por Juan Antonio Blanco, y sus interiores cargados de historia, incluyendo una capilla privada y un patio encantador, cautivan a los visitantes

Palacio del Cabildo de Osuna, España. - Getty Images

Pero eso no es todo; en esta calle también se encuentran la Cilla del Cabildo y el Palacio de los Cepeda, ambos ejemplos magníficos del barroco andaluz del siglo XVIII. Estas estructuras no solo son testigos del rico patrimonio cultural de la región, sino que también cumplen con los altos estándares de la UNESCO, que ha proclamado a San Pedro como la calle más armónica de Europa.

Calle de San Pedro en Osuna, Sevilla. - Getty Images/iStockphoto

Además de la distinción de la UNESCO, la Oficina de Turismo de Sevilla también confirma que San Pedro es el casco histórico mejor conservado de toda la comunidad autónoma, declarado Conjunto Histórico Artístico desde 1967. 

Por qué visitar Osuna

Osuna ofrece una gran variedad de encantos que van más allá de su renombrada calle principal. Sus encantadoras calles empedradas están llenas de historia y cultura, con monumentos y edificaciones que datan de siglos atrás. Además, la deliciosa cocina tradicional es un atractivo por sí misma. Desde platos como la ardoria y las repapolillas hasta el cocido ursaonés y el cocido de habas y guisantes, la gastronomía local deleitará a los paladares más exigentes.

Y no solo eso, este pintoresco pueblo ha sido elegido como escenario para producciones cinematográficas de renombre. Ha sido testigo de películas emblemáticas como "Carmen" de Vicente Aranda, "Callas Forever" del director italiano Franco Zeffirelli, e incluso escenas de "Juego de Tronos", donde el cielo de Osuna se convirtió en el telón de fondo para las hazañas de Daenerys Targaryen y sus dragones..

Recomendamos en