Próximo destino: Visita una de las ciudades con más elegancia clásica de Europa

Beethoven, Sissi, Klimt, una deliciosa tarta Sacher o un contundente Wiener Schnitzel. Viena tiene tantas caras como larga es su historia, eso sí, en todas reina el arte y la belleza.
viaje-europa-ciudad-viena
Descubre este viaje por Europa para disfrutar con pareja o amigos. - iStock / Canva

Si estás pensando en viajar, hay una agencia de viajes que le hace la competencia al Imserso este 2025 con destinos tirados de precio para mayores, entre los que se encuentran algunos puntos clave de Europa. Existe una ciudad en que ha sido la cuna del arte y la cultura durante muchos siglos. Viena fue la ciudad que inspiró a Beethoven y Strauss. La que vio florecer el talento de Klimt y otros grandes artistas. Por supuesto, no podemos olvidarnos de que fue el lugar donde se forjó la imagen de Sissi emperatriz. Si buscas algo más que viajes de fin de semana en pueblos con encanto cerca de Madrid que son un paraíso para desconectar, este es tu lugar. A día de hoy sigue siendo uno de los destinos más mágicos de la vieja Europa. Una ciudad en la que el arte y la música invaden cada rincón y donde es fácil sentirse cautivado ante tanta belleza. Porque sí, en Viena todo parece perfecto. Es la capital de Austria y en cada rincón se respira una elegancia clásica.

Gracias a su historia, pasear por sus calles se puede considerar un auténtico viaje en el tiempo. El centro histórico de Viena fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001. A día de hoy sigue guardando el encanto especial que la hace única en el mundo. Ofrece figuras arquitectónicas maravillosas, como la Catedral de San Esteban o la avenida Ringstrasse, rodeada de edificios monumentales.

¿Por qué merece la pena ver la ciudad de la música clásica de Europa?

A continuación te mostramos algunas de las razones por las que Viena se presenta como la opción ideal si quieres salir de España durante este 2025. Con una buena conexión con el aeropuerto, gracias al tren CAT, se llega al centro en solo 16 minutos. También hay infinidad de hoteles y lugares en los que poder pernoctar desde 90 euros la noche, como el Hotel Schani Salon o 25hours Hotel.

Esplendor imperial

viaje-europa-ciudad-viena
Viena es una ciudad a lo grande con lugares preciosos que visitar. - Shutterstock

Durante siglos, fue el corazón del poderoso imperio austrohúngaro, donde los Habsburgo construyeron una ciudad a la altura de su grandeza. Sissi, la emperatriz más icónica, sigue fascinando al mundo, y su huella permanece en lugares como el Palacio de Hofburg, donde vivió, o el majestuoso Schönbrunn, su refugio favorito. Aquella época dejó en la ciudad una estampa de elegancia y opulencia. Sus majestuosos edificios son un claro ejemplo, entre los que no solo hay palacios, sino también importantes museos.

Seguir el ritmo

viaje-europa-ciudad-viena
Entrada de un museo de la capital europea de la música clásica. - Shutterstock

Los museos gemelos, que hoy albergan el Museo de Historia del Arte y el Museo de Historia Natural, fueron encargados por el emperador Francisco José I y siguen siendo un reflejo del esplendor cultural de su imperio, pero no son los únicos museos que hay que visitar en Viena. Espacios como el Leopold Museum o la Albertina, con obras de Schiele, Monet y Picasso, mantienen viva su esencia artística.

Vida de barrio

viaje-europa-ciudad-viena
Casco histórico de Viena. - Shutterstock

Más allá de la Ringstraße, la avenida que enmarca el centro histórico, también hay barrios llenos de encanto donde Viena se vive de otra manera. El Distrito 7 es el epicentro del arte y el diseño, con galerías, tiendas rompedoras y cafeterías diferentes. El Distrito 4 le sigue de cerca y está considerado el nuevo barrio emergente, así que más vale visitarlo antes de que deje de ser un secreto.

¿Por qué es el viaje que tienes que hacer en 2025?

viaje-europa-ciudad-viena
Monumento en conmemoración a Johan Strauss tocando el violín. - Shutterstock

Una de las razones principales por las que se trata de una visita prácticamente "necesaria" es porque está de Aniversario. Viena celebra en 2025 los 200 años del nacimiento de Johann Strauss II, el gran maestro del vals y autor de piezas icónicas como El Danubio Azul, la pieza considerada como la más popular de la música clásica. Hijo de una dinastía musical, Strauss consolidó a Viena como la capital mundial del vals y su legado sigue marcando el ritmo de la ciudad.

Para conmemorar su aniversario, la ciudad ha preparado un programa especial que incluye conciertos en la Musikverein, galas en la Ópera Estatal de Viena, exposiciones sobre su vida y hasta rutas temáticas por los cafés y salones donde se interpretaron sus primeras obras. Un homenaje a la música que convirtió a Viena en un sueño hecho danza.

Viena está hecha para sorprender. Sus calles desprenden elegancia, al igual que los palacios que jalonan el centro histórico. Sobre estas líneas, el colorido tejado de la catedral, un símbolo de la ciudad. A la izquierda, la majestuosa escalera del Museo de Historia del Arte, una maravilla arquitectónica que alberga grandes obras maestras.

Recomendamos en