Abusos en las series de niños: Mayim Bialik se pronuncia sobre el documental 'Silencio en el plató'

El documental pone de manifiesto las condiciones laborales  tóxicas y poco éticas que había detrás de los programas infantiles en los años 1990 y principios de los 2000, destapando incluso casos de abusos sexuales.
635908888286385124-jenna-von-oy-and-blossom

Mayim Bialik, conocida por su papel como Amy en la exitosa serie The Big Bang Theory, ha compartido sus impresiones sobre Silencio en el plató, una serie documental que expone los abusos sufridos por trabajadores de la industria audiovisual en producciones dirigidas a niños, como iCarly y Zoey 101. 

Mayim Bialik en la serie Big Bang Theory - CBS

Este revelador documental, que se estrenó HBO Max el viernes 19 de abril, pone de relieve dos nombres clave: Dan Schneider, creador de estas controvertidas series, y Nickelodeon, el canal responsable de su emisión.

La serie documental arroja luz sobre la persistente problemática de los abusos a algunos trabajadores del mundo del espectáculo, un tema que el movimiento Me Too ha puesto de actualidad. Mayim Bialik, al igual que muchos otros, reconoce que estos abusos no son exclusivos de Nickelodeon.

Mayim Bialik en una escena de Big Bang Theory junto a Jim Parson. - CBS

En una intervención en el podcast The Breakdown, que ella misma presenta, Bialik compartió su consternación: "Es lamentable que la reprimenda a las mujeres en salas de guionistas se haya considerado algo normal".

Aunque aclara que no puede confirmar que esto haya ocurrido en la sala de guionistas en la que ella trabajaba, reconoce que ciertas actitudes que antes se toleraban ahora serían inaceptables.

La actriz no especifica a qué series o películas se refiere, pero deja entrever que estas experiencias fueron similares a las descritas por dos guionistas que trabajaron con Dan Schneider y que se denuncian en el documental. 

Imagen promocional de la serie Blossom con sus protagonistas; Mayim Bialik y Jenna Von Oÿ. - Getty Images

Jenna Von Oÿ, compañera de reparto de Mayim Bialik en la serie juvenil Blossom, respalda estas afirmaciones, afirmando que las denuncias expuestas en la serie de HBO Max eran conocidas dentro de la industria.

Es importante destacar que Bialik no limita esta problemática a Nickelodeon, sino que reconoce que es un problema generalizado en la industria del entretenimiento. El documental ha recordado la necesidad de proteger a los trabajadores de la industria, especialmente a los más jóvenes, y garantizar que se respeten sus derechos y su salud mental en el set de filmación.

'Silencio en el plató' denuncia abusos sexuales a menores

Los actores Drake Bell y Josh Peck de la serie infantil Drake y Josh.

La serie documental Silencio en plató: El lado oscuro de la televisión infantil muestra las tóxicas -y poco éticas- condiciones laborales que había detrás de los programas infantiles en los años 1990 y principios de los 2000, especialmente las de Dan Schneider, el conocidísimo creador de series de Nickelodeon como iCarly y Zoey 101, que lanzaron a la fama a personajes como Jamie Lynn Spears, Victoria Justice y Miranda Cosgrove. 

Uno de los casos más impactantes de la docuserie es el de Drake Bell, que protagonizó la popular serie Drake y Josh, y que sufrió presuntamente abusos sexuales mientras trabajaba en la producción a manos de su coach Brian Peck.

Recomendamos en