Mi reno de peluche sigue ganando popularidad en Netflix, colocándose justo detrás de El caso Asunta, protagonizada por Candela Peña, en las listas de más vistos. La trama, que gira en torno a Martha (interpretada por Jessica Gunning) y el comediante Donny (papel desempeñado por Richard Gadd, quien vivió la historia real), no solo ha aumentado la sensibilización sobre el acoso en diversas formas, sino que también ha inspirado a otras personas afectadas por situaciones similares a denunciar y confrontar a sus agresores.
En Twitter, una joven de Ecuador ha compartido una serie de mensajes contando su experiencia con una supuesta acosadora conocida como Rebeca García. Describió la situación como "aterradora", señalando que García ha estado acosando a varias mujeres durante años. "Hace siete años parecía una persona normal, pero ahora muestra signos de una personalidad psicopática", explicó la joven, añadiendo que las fotos que adjunta en su publicación corresponden a Rebeca García.
El caso de Rebeca Garcia es algo terrorífico, lleva tantos años acosando a diferentes mujeres. Aquí tengo fotos de como hace 7 años parecía una persona 'común', a la actualidad muestra una personalidad con trastornos psicópatas ⬇️ . Las fotos son tomadas de internet pic.twitter.com/EnsuZY4BTn
— TMA💫 (@tgm_96) May 8, 2024
En las imágenes, García aparece con marcas en el cuello, que parece haberse causado ella misma, y en otra está sobre el capó de un coche, mostrando una sonrisa perturbadora. Una de las primeras afectadas por su comportamiento afirma haber sido acosada durante más de 7 años. Según cuenta, García incluso ha escrito un libro basado en su experiencia, detallando el acoso que ha infligido.

La novela se titula Libro para Coco Aguirre y está disponible en Amazon. Aunque la presunta víctima denunció, afirma que las autoridades no hicieron nada para impedir la publicación del libro. "Quiero denunciar a Rebeca García, quien me ha acosado durante más de 7 años, un acoso que ha llegado hasta la puerta de mi casa invadiendo mi espacio seguro. Yo jamás he tenido una relación ni amistosa y mucho menos amorosa con García. Rebeca y yo estudiamos en el mismo colegio y jamás, en lo poco que pudimos coincidir, hablé con ella", comienza explicando Coco Aguirre.

Aguirre relata que durante 2020, en medio de la pandemia, el acoso por parte de Rebeca se intensificó notablemente. Ella visitaba su hogar a diario, pintando grafitis por toda su calle que incluían su nombre, apellido y nombre de usuario en Twitter. Al igual que en Mi reno de peluche, Rebeca le enviaba regalos no solicitados y cientos de mensajes cada día. Además, llegó al extremo de crear una cuenta en una red social fingiendo ser ella.
"Al ser pandemia pudimos mantener controlada la situación con la policía, quienes solo podían pedirle a Rebeca irse del lugar, ya que según sus palabras, no podían detenerla por su obvio deterioro mental", dice Aguirre en otro post de Twitter. La muchacha asegura que una de sus amigas también sufrió acoso por parte de García. Esta chica tuvo que abandonar el país debido a la situación de estrés en la que vivía.
"Empezó averiguando nuestros teléfonos, dónde vivíamos, nuestros correos. A partir de ahí todo empeoró, venía a gritar a mi edificio, me mandaba mensajes de texto y correos electrónicos. En aquel momento, sus familiares me pidieron que le dijese que tenía novio y que me dejase en paz, que ella jamás me haría daño. Ellos mismos me confirmaron que Rebeca tiene trastorno límite de la personalidad y además, consume drogas habitualmente", explica Aguirre en su hilo de Twitter.

El acoso llegó a su punto más crítico cuando Rebeca entró en el edificio de Aguirre y espero a que ella entrase con su coche: "Salió hacia la puerta e intentó forzar el auto. Al no poder entrar, se montó en el capó, saltó en el techo y me gritó. Gracias a mis vecinos pudimos poner fin a esta situación. Pero la policía no hizo nada porque 'no había cometido ningún crimen", por lo que no podían ayudarnos".
La víctima narra varios episodios más de acoso. Uno de ellos durante un Festival de música, donde Rebeca intentó abrazarla sin su consentimiento: "Estuvo todo el festival buscándome, tuve que permanecer pegada a mis amigos todo el rato por miedo. Pero el acoso no paró, ni de forma física ni de manera digital. Rebeca ha seguido viniendo a mi casa, ha ido a mi trabajo y me ha mandado diariamente entre 20 y 40 correos obscenos y violentos".
¿Familiar de gente muy poderosa?
Aguirre revela que Rebeca fue ingresada en un centro de salud mental, pero cada vez que era dada de alta, retomaba su búsqueda incansable. "Es un problema que parece no tener fin. Llevo 7 años con miedo de salir sola a la calle", expresa Aguirre. Además, según relata su presunta víctima, Rebeca es sobrina nieta de Miguel Ángel Capriles Ayala, quien fue líder del conocido grupo mediático venezolano Cadena Capriles.
Estos captures son tomados de otros tweets demostrando el PERTURBADOR libro de Rebeca , aunque salga alguien defendiendo porque siempre hay uno. El nombre exacto de unas de las víctimas, dónde narra la obsesión por ella, y que ella hasta mataría. pic.twitter.com/cLXE0HgQSP
— TMA💫 (@tgm_96) May 8, 2024
También ha desvelado que Rebeca es sobrina del fallecido Carlos Capriles Ayala, embajador de Venezuela en España durante el primer gobierno de Rafael Caldera. "Con razón la fiscalía les dejó escapar a Madrid (supuestamente) y durante años no hicieron nada hasta que explotó el show por las redes", dice Aguirre, lamentando la actuación de los líderes de su país en el caso.
¿Rumbo a España?
La responsable del hilo de Twitter también ha hablado de otra víctima que conoció a Rebeca a través de Twitter, asegurando que jamás pensó que tenía un trastorno mental. "Rebeca y yo hicimos match en Tinder, pero ya la había visto varias veces en un bar. Empezamos a hablar y me invito a quedar. Lo primero que sentí cuando la conocí es una mala energía y me puse muy nerviosa. Rebeca tenía una risa muy extraña y su mirada parecía perderse en mí, lo cual también me hacía sentir incómoda. También hacía movimientos muy extraños y descontrolados con los brazos (...) Durante un paseo empezó a hablar como una niña de 6 años, en ese momento me di cuenta de que no estaba bien, pero prefería quitarle importancia por miedo. Me dijo que nunca había dado su primer beso y os juro que yo, literalmente, veía a una niña en su mirada".
Esta joven, llamada Andrea Olivieri, afirma que Rebeca le dijo que actuaba así como parte de un experimento social, pues luego escribía en un libro todas las experiencias que tenía con sus citas.
Son muchas más mujeres las que han hablado de su experiencia con García en este perturbador hilo de Twitter. Según la responsable del hilo, hace unos días y debido a toda la difusión del caso en redes sociales, las autoridades han decidido actuar, no solo contra García, también contra su hermano, quien también acumula varios delitos de acoso y mujeres y niños.
El día de ayer y por toda la disfunción en redes sociales, ya las autoridades están actuando en el caso, en dónde me encontré que no solo Rebeca Garcia ha sido la unica, sino que el HERMANO también, se presumen que ya salieron de Venezuela con destino a España ( por una foto) ⬇️ pic.twitter.com/V8gDr5MNsj
— TMA💫 (@tgm_96) May 8, 2024
Al parecer, estos supuestos delincuentes han dejado Venezuela para dirigirse a España, lo que ha generado alarma entre las autoridades. Francisco García, hermano de Rebeca, estaría implicado en actividades perturbadoras, como entrar supuestamente en baños de niños para acosarlos y tomarles fotografías, además de acosar a mujeres a través de las redes sociales.
La foto es del pasado 29 de abril, hace hace 8 días atrás. Las denuncias de las víctimas tienen años tratando de encontrar justicia. Y si en realidad ellos están en España. Pues que se usen estos medios de redes sociales para exponerlos para la seguridad de todos. pic.twitter.com/ChyoRovF9I
— TMA💫 (@tgm_96) May 8, 2024
Debido al temor de que estos hermanos lleguen a España, se ha iniciado una campaña en Twitter para compartir sus imágenes y alentar a la gente a alertar a las autoridades si los ven. Medios venezolanos como La República están cubriendo ampliamente la historia, revelando testimonios de nuevas víctimas y declaraciones de Diego Vega Mata, un productor audiovisual.
Este último ha mencionado que Rebeca ha sido responsable de una serie de delitos graves, incluyendo allanamientos de morada, persecuciones vehiculares y amenazas de muerte hacia sus víctimas.
Además, señala que cuando intentan denunciarla ante las autoridades como el CICPC no llega a más, pues manifiestan que no ha cometido crimen alguno o que la denunciada tiene "problemas psiquiátricos". Un caso tan real como el que se cuenta en Mi reno de peluche, que al menos a mí, me ha puesto los pelos de punta.