Un lote de un conocido fuet ha sido retirado del mercado por la presencia de salmonella en su contenido. Así lo ha informado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), tras ser informada por una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña.
En un comunicado, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición explica que ha recibido una alerta sanitaria desde Cataluña a través del denominado Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) por la presencia de Salmonella en el Fuet Ibérico Extra de la marca BonArea. Este es el mismo sistema utiliado para informar de otras alertas sanitarias, como la de los "cuerpos extraños" en estas tabletas de chocolate de Mercadona o la alerta sanitaria grave por anisakis en un pescado procedente de Marruecos.
La pieza afectada por esta alerta sanitaria viene envasada en un paquete individual que pesa 180 gramos. El lote 6170199, que es el afectado, ha sido retirado de la venta por parte de la empresa responsable, según informa AESAN. Además, la misma fuente explica que BonArea ha contactado también con sus clientes.

Según la agencia, la distribución inicial del lote afectado de fuet ibérico, cuya fecha de consumo preferente es 15/10/2024, ha tenido lugar en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, C. Valenciana, Madrid, La Rioja y Navarra, “si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas”, informa AESAN.
Ls autoridades competentes en materia alimentaria de las comunidades autónomas donde había sido distribuido el fuet ibérico con salmonella han sido informadas por AESAN a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para que “se verifique la retirada del producto afectado de los canales de comercialización”, apuntan desde AESAN.

La agencia recomienda a las personas que tengan fuet ibérico de la marca BonArea que coincida con la descripción del protagonista de esta alerta alimentaria que se abstengan de consumirlo.
Y en el caso de duda o seguridad de haber consumido un fuet del lote afectado por la alerta sanitaria, y tener algún síntoma compatible con un cuadro de salmonelosis por una posible intoxicación, AESAN recomienda acudir a un centro de salud lo antes posible. Cabe recordar en este sentido que la salmonelosis es compatible con síntomas como la diarrea y los vómitos acompañados de fiebre, además del dolor de cabeza.
La salmonelosis, como explica AESAN en esta información divulgativa sobre la salmonelosis, es una de las bacterias más extendidas cuya transmisión se produce por la ingesta de agua o productos contaminados. Entre los más habituales se encuentran “el huevo y productos elaborados a base de huevo crudo o poco cocinados, carne cruda o poco cocinada, especialmente de aves de corral, así como leche y productos lácteos no sometidos a tratamientos que eliminen esta bacteria, agua contaminada, frutas y hortalizas crudas”, concluye AESAN al respecto.
Es importante recalcar que no todos los fuet ibéricos de la marca BonArea están afectados por esta alerta sanitaria de un producto distribuido por buena parte del territorio nacional. Solo lo están aquellos embutidos del lote especificado por AESAN. Así ocurre siempre en este tipo de sucesos: la agencia informa siempre de qué lote o lotes, si son varios, algo menos habitual, son los que no se deben consumir.