Alerta sanitaria: las autoridades encuentran "cuerpos extraños" en estas tabletas de chocolate de Mercadona

La AESAN ha instado a los consumidores a verificar si tienen en su posesión alguna de estas tabletas y, en caso afirmativo, a abstenerse de consumirlas.
Mercadona

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), una vez más, al tanto de los productos que circulan en el mercado alimentario, (como fue el caso de la alarma por este pescado de los supermercados en España por altos niveles de mercurio) ha lanzado una advertencia  a los consumidores que hayan adquirido estas tabletas de chocolate de la marca Hacendado en Mercadona. Esta alerta se ha producido debido la presencia de "cuerpos extraños" en el interior de algunas tabletas con fecha de consumo preferente 31/05/25. 

Mercadona - Bloomberg via Getty Images

La información llegó a la AESAN a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), después de que las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana alertaran sobre el problema. El producto afectado es un lote específico de tabletas de chocolate negro con almendras. 

Los datos concretos del producto implicado son: Chocolate negro 72 % con almendras, marca Hecendado; Fecha de consumo preferente: 05/2025; Lote: I23325M1; Peso de unidad: 200 gramos; Temperatura: Ambiente

X

Mercadona ha actuado rápidamente retirando los productos problemáticos de sus estantes, aunque no se ha especificado en qué áreas geográficas se han distribuido estas tabletas defectuosas. La AESAN ha instado a los consumidores a verificar si tienen en su posesión alguna de estas tabletas y, en caso afirmativo, a abstenerse de consumirlas.

Esta alerta no solo ha sido comunicada a nivel nacional, sino que también se ha compartido a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), con el fin de garantizar que el producto afectado sea retirado de todos los canales de comercialización en Europa.

Chocolate - Getty Images/500px

La seguridad alimentaria es una medida primordial para garantizar a todos los consumidores la calidad de los productos que consumen. Una vez más, esta situación pone en énfasis la importancia de una supervisión constante por parte de las autoridades sanitarias y la cooperación entre países para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos que llegan a nuestras mesas.

Recomendamos en