Como Ikea, Primark se suma a la moda de la sostenibilidad con un proyecto de ropa de segunda mano

La multinacional irlandesa Primark ha anunciado que también desarrollará un proyecto piloto de ropa de segunda mano en sus tiendas, al estilo Ikea.
Tienda de ropa de segunda mano

Hace unos días, Ikea abrió un mercado digital de artículos de segunda mano para dar una nueva vida a sus muebles. Este mercado ya está en marcha de manera experimental en Oslo y Madrid, donde se puede usar esta especie de Wallapop exclusivo de Ikea para vender, cambiar o donar muebles solo de la marca sueca. Pues bien, en esta línea que apuesta por la sostenibilidad, Primark ha anunciado que también va a poner en marcha un proyecto piloto de ropa de segunda mano en sus tiendas.

Hay diferencias grandes entre el proyecto de Ikea y el de Primark, pero coinciden en el tiempo ambas apuestas sostenibles de dos marcas muy potentes tanto a nivel mundial como en España, por lo que es difícil no caer en la tentación de compararlas.

Una persona enferma en un hospital - Rubén García

En el caso del proyecto piloto de Primark  con ropa de segunda mano, este tendrá lugar en canales físicos —recuerda que la marca irlandesa no opera online—. Será en sus tiendas de Londres, Manchester y Birmingham, todas ellas en Inglaterra, donde estrenará tres pop-ups “experienciales” que se llamarán ‘Swap Shop’.

Estas serán tiendas efímeras que solo operarán durante unos días, y serán espacios en los que la gente podrá intercambiar ropa de cualquier marca, no solo de Primark, que, por cierto, ya vende mucho más que ropa, como esta estantería perfecta para ahorrar espacio en estancias pequeñas. Pese a ello, las tres tiendas efímeras de Primark estarán ubicadas dentro de sus comercios en las tres ciudades inglesas citadas.

El motivo de la elección de dicho país, más allá de la presencia de Primark en todas las islas británicas, es que el proyecto piloto está vinculado al inicio de la Semana de la Moda de Londres, que arranca también el día 13 de septiembre.

Primero abrirá sus puertas la tienda del centro comercial Westfield Stratford de Londres, del 13 al 15 de septiembre. Tomará el testigo la pop-up que se abrirá en el Primark de Market Street, en Manchester, que estará abierta el lunes 16 y martes 17 de septiembre. Ya en octubre, los días High 16 y 17 de dicho mes, abrirá la tienda de High Street en Birmingham.

Tienda de ropa - Rubén García

Como decíamos, estas pop-up de Primark, que vende toallas extragrandes de baño a precios que te van a parecer un regalo, no serán tiendas para comprar ropa de la marca, sino para intercambiar prendas usadas y de segunda mano

Como Ikea con su Wallapop, la casa irlandesa ha externalizado la gestión de estas tiendas efímeras. En su caso, a Verte, empresa especializada en este tipo de espacios que tienen el objetivo de contribuir al mensaje de que no hay prenda más sostenible que la que ya se ha confeccionado. Verte ha colaborado en Reino Unido con firmas de la talla de Deliveroo y de los centros comerciales Westfield.

Para Primark, esta es una oportunidad de potenciar su estrategia verde y su compromiso con la sostenibilidad medioambiental, una cuestión tan actual y protagonista dentro de las estrategias de responsabilidad social corporativa de las firmas de moda. “Creemos de verdad en ayudar a las personas a amar su ropa durante más tiempo, y nuestra asociación con Verte nos permite hacer precisamente eso”, dice Lynne Walker, directora del departamento Primark Cares de Primark.

En opinión de Walker, este proyecto experimental “nos ayudará a relacionarnos mejor con una comunidad de amantes de la moda con ideas afines, [...] que realmente se preocupan por el destino de su ropa”. Además, recuerda que todos tenemos prendas en nuestro armario que siempre queremos usar pero nunca nos animamos a hacerlo, así que estamos emocionados ante la idea de ver cómo Verte da nueva vida a la ropa que intercambian nuestros clientes y personal”.

Recomendamos en