Puede que fuera al principio, a mediados o ahora a finales de septiembre, pero este mes es -para muchos- el momento de iniciar de nuevo la rutina. La vuelta a la oficina o el inicio de un "nuevo curso" siempre va cargado de metas y propósitos. Y, desde luego, uno de ellos para muchas personas es ser más organizadas. En este sentido, las firmas siempre ofrecen soluciones para conseguirlo. Por ejemplo, ya os hablamos de los organizadores de escritorio de Lidl por menos de 8 euros y otras novedades baratas de este supermercado para facilitar la vuelta al trabajo, perfectas para ayudarnos con la organización en nuestros quehaceres.
Pero es que, además de las marcas, son muchos los expertos en orden los que aportan trucos con los que crear espacios de trabajo prácticos para desempeñar nuestras funciones, sobre todo si teletrabajas. Os adelantamos esto cuando os dejamos los organizadores que utiliza Marie Kondo para tener todos los documentos ordenados en la vuelta a la oficina. Pero es que esta profesional de la organización ha ido más allá, y en su cuenta de Instagram @konmari.co ha compartido cinco consejos de organización del método KonMari de Marie Kondo para crear espacios de trabajo en casa donde mejorar la productividad, como podemos ver más abajo.
Establecer intenciones

"Marie Kondo cree en el poder de imaginar tu estilo de vida ideal antes de poner orden", aseguran en este post. Es decir, tienes que visualizar cómo quieres que quede tu espacio de trabajo ideal en casa. "Adoptar este enfoque al organizar tu oficina es especialmente valioso, dado que el trabajo desempeña un papel fundamental en nuestras vidas y nuestras carreras a menudo se asocian con objetivos y metas importantes", continúan diciendo.
Así que esta experta en orden afirma que es muy importante tener en cuenta estas ambiciones mientras visualizas cómo tu espacio de trabajo puede serte útil. Así conseguirás estar más inspirado para crear un espacio que le permita trabajar y ser más productivo en las labores que desempeñas.
Descarta lo que no necesites

Si ya tenías creado un espacio de trabajo de otros años, es importante que te deshagas de todo aquello que ya no te sirve. Así que Marie Kondo aconseja que revises los cajones del escritorio, las carpetas, los muebles donde puedas tener guardadas cosas relacionadas con el trabajo... Y que tires aquello que ya no valga. "Cuando se trate de objetos más sentimentales, como fotografías o notas de amigos y familiares, exprese gratitud por esas pertenencias y su importancia y luego déjelos ir", añade la experta.
Organiza todo

Una vez que tengas claro qué quieres mantener y qué tirar, Marie Kondo destaca la importancia de tener todo organizado y mantener todos los artículos similares en el mismo lugar. "Si tienes material de oficina disperso por toda la casa, tómate un tiempo para reunir todas estas pertenencias y luego haz un plan para almacenarlas todas dentro de tu espacio de trabajo", señala. Este consejo de organización del método KonMari es muy importante porque siempre sabrás exactamente qué tienes a mano en exceso y qué necesitas reemplazar o reordenar dentro de tu espacio de trabajo (que puede estar en el dormitorio, en el salón, en un despacho...)
Tener a mano todo lo necesario

Si quieres asegurarte de que tu espacio de trabajo en casa sea un lugar en el que puedas maximizar tu productividad, es importante tener a mano los suministros necesarios para ayudarte a mantenerte organizado. En este sentido, Marie Kondo cree firmemente en "hacer una lista de tareas pendientes todas las mañanas para marcarlas físicamente a medida que las completas", afirma en este caso.
Añade algo que te provoque alegría

Marie Kondo recomienda colocar en el escritorio un objeto que sin duda provocará alegría, ya sea una pequeña baratija, una fotografía de un ser querido o un elemento natural como una planta. Además, señala que "si utilizas un espacio multiusos como oficina, es conveniente que saques de allí los elementos esenciales para trabajar una vez que termine la jornada laboral. Esto eliminará el desorden visual, pero también te ayudará a indicar que es hora de cambiar de tema. Si bien el trabajo es esencial para nuestra vida diaria, pero no debemos olvidarnos también de la importancia del descanso", concluyen.