Durante las dos últimas semanas, cuando se avisaba de que una nueva borrasca llegaba a España con mucha lluvie y rachas de viento, el temporal no ha acompañado la previsión climática y las lluvias, el viento y, en algunas zonas, la nieve han sido los protagonistas del paisaje. Vuelven las lluvias en todo el país y tanto la Dirección General de Protección Civil, como el Ministerio de Interior han dado la voz de alarma por una intensa borrasca atlántica, que ha puesto en alerta roja a Reino Unido e Irlanda. Las autoridades de las islas británicas ya están tomando medidas de precaución ante la ciclogénesis explosiva que se va a vivir, por la fuerza de sus vientos. La Agencia Estatal de Meteorología ya ha dado la voz de alarma sobre el temporal en los próximos días que afectará a la Península y las Baleares. Uno de los detalles que ha ofrecido es que "se espera que soplen vientos fuertes con rachas muy fuertes en buena parte del territorio a partir del próximo domingo". Una de las zonas más afectadas será el litoral cantábrico y las costas atlánticas gallegas, donde este acontecimiento afectará al estado del mar también.
Un fin de semana muy lluvioso y con rachas de viento

Ahora mismo la borrasca Éowyn está en Reino Unido e Irlanda y pretende quedarse hasta el domingo que comienza a llegar por la zona de Galicia. La AEMET asegura que el viento comenzará a arreciar también por la cornisa cantábrica. Llegará "con rachas muy fuertes generalizadas, incluso huracanadas en zonas expuestas de litorales y zonas montañosas, y temporal marítimo en los litorales gallegos". Llegará al oeste de la meseta Norte en la Ibérica norte con fuerza. Del mismo modo que llega el viento, con él, las precipitaciones serán otra de las protagonistas en escena. "Es probable que afecten de forma dispersa a otros puntos de la Península, excepto a la fachada oriental", aseguran las autoridades meteorológicas.
Un comienzo de semana muy complicado

Uno de los días que la AEMET marca como el más complicado por el clima que se va a dar es el lunes. Las previsiones aseguran que "sople viento del suroeste y oeste con intervalos fuertes en la práctica totalidad del territorio, así como en zonas marítimas atlánticas y mediterráneas". También sufriremos rachas de viento y unas precipitaciones que no darán tregua hasta el martes.
El meteorólogo que trabajó en el INM-AEMET Ángel Rivera, ha explicado en su cuenta de X que es "una última borrasca de esta familia podría llegar a Europa occidental hacia el miércoles y afectarnos de nuevo con precipitaciones y vientos fuertes". Además, asegura el experto que, "tras su paso, y coincidiendo con el principio de febrero, tendríamos unos días de calma anticiclónica".
Las recomendaciones de Protección Civil para actuar durante la borrasca de Éowyn

Las autoridades como Protección Civil ya han emitido un comunicado. En él se informa a la población de los posibles escenarios a los que nos vamos a someter en los próximos días. Por ello, el organismo ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir cualquier problema causado por esta ciclogénesis explosiva. Aquí las puedes consultar:
- Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública. Alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse.
- Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados.
- Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
- Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa. También de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
- Se recomienda evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje.
- En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.
- No ponga en riesgo su vida ante las imágenes espectaculares del fuerte oleaje.