Una nueva DANA traerá lluvia y nieve: Esta es la comunidad autónoma que más va a sufrir alertas naranjas por posibles inundaciones

El país se prepara la primera semana de febrero para combatir fuertes lluvias en Andalucía que pueden derivar en nieve y frentes fríos que bajarán las temperaturas a menos 0 ºC.
lluvias-andalucia-precipitaciones-aemet
Las lluvias y la nieve se convertirán en las protagonistas en algunas zonas de Málaga, con previsiones de inundaciones. - Pexels

Llevamos semanas en las que la lluvia no da tregua en gran parte del país. Tras el paso de la borrasca Herminia en España, donde la AEMET activó avisos por fuertes vientos y precipitaciones extremas, vuelve un frente de lluvias. A pesar de que durante el fin de semana se ha dado un respiro en cuanto a precipitaciones, vuelven en la primera semana de febrero. Se trata de una pequeña DANA, provocada por la presencia del potente y extenso anticiclón de Siberia y el bloqueo de el alta de Azores. Esto ha provocado que las danas se trasladen a zonas de baja latitud. Es por ello, la AEMET ha previsto una semana de lluvias en ciertas regiones del país concretas donde las inundaciones puede que estén presentes, provocando avisos y alertas naranjas en algunos municipios. La mayoría de las zonas donde más alertas se han activado ha sido en Andalucía.

Las tres regiones con alerta amarilla y naranja por precipitaciones

lluvias-andalucia-precipitaciones-aemet
Andalucía se llevará la peor parte del tiempo de esta semana, con precipitaciones de hasta 110 mm. - Pexels

El temporal que se avecina esta semana, según la AEMET se desarrollará principalmente en la zona sur del país. Cádiz, Ceuta, Granada y Málaga son las provincias donde se ha activado la alerta por precipitaciones. En estos lugares se prevé que se acumule en el tiempo de doce horas unas acumulaciones de 70 mm de agua por metro cuadrado. En la zona de Málaga se recrudecerá la situación, activando la alerta naranja por peligro de inundaciones fuertes por las zonas.

Además de lluvia, la nieve también estará presente, debido al potente y extenso anticiclón de Siberia, ocasionando borrascas frías que pueden provocar nevadas por debajo de los 1.200 metros de cota. Eso sí, serán más probables en el Sistema Central y en los puntos más altos de la meseta.

Las horas más críticas de las precipitaciones

lluvias-andalucia-precipitaciones-aemet
Las precipitaciones se desarrollarán en ciertas horas clave del día de hoy. - Pexels

La AEMET ha diseñado una tabla detallada de las horas más complicadas de la jornada del día 3 de febrero. Aseguran que en la zona de Sol, Guadalhorce y Málaga, desde las 8 de la mañana hasta las 21 horas, las precipitaciones van a ser muy intensas, provocando la activación de la alerta amarilla. Se calcula que habrá una precipitación acumulada por hora de 50 mm. También han calculado que durante las doce horas se podría haber acumulado 110 mm de agua. También alertan de que las lluvias, podrían ir acompañadas de tormentas y granizo. En algunas zonas como la Cuenca del Genil, en Granada, se prevé una acumulación de nieve de 2 cm.

Además del sur, en la zona norte del país también se ha desplegado la alerta amarilla en la zona del cantábrico. Eso sí, por temperaturas mínimas que alcanzarán los - 6 ºC. La meseta de León y Soria a partir del martes sentirán este frente frío, mientras que también lo hará la Cordillera Cantábrica de León y la zona de Sanabría, en Zamora.

Las autoridades han activado varios protocolos por lluvias torrenciales

lluvias-andalucia-precipitaciones-aemet
Las lluvias han hecho que las autoridades organicen un gran despliegue en caso de inundaciones. - Pexels

La Agencia de Emergencias de Andalucía ha desplegado un seguimiento que pueden hacer los habitantes andaluces sobre el fenómeno producido o las previsiones y predicciones disponibles. Además, los órganos y autoridades han puesto a disposición del ciudadano información básica sobre una posible actuación si te encuentras frente a una inundación. Las autoridades del 112 han recomendado "extremar las precauciones" y seguir las recomendaciones.

Recomendamos en