Borrasca Herminia en España: AEMET activa avisos por fuertes vientos y precipitaciones extremas

La borrasca Herminia llega con un nuevo sistema frontal que traerá vientos huracanados, lluvias torrenciales y nevadas en zonas de montaña, activando alertas en varias comunidades según la AEMET.
Borrasca Herminia en España: AEMET activa avisos por fuertes vientos y precipitaciones extremas
Borrasca en España - Cortesía de iStock.

Enero de 2025 ha sido un mes en el que el invierno ha mostrado toda su fuerza en España. Desde el inicio del año, el tiempo ha estado marcado por un patrón de inestabilidad, alternando entre intensos episodios de frío, lluvias persistentes y la llegada de varias borrascas que han puesto en alerta a distintas regiones del país. Por ejemplo, ya os hablamos de la borrasca Garoé o de la borrasca Éowyn. Mientras que en el interior peninsular y las zonas montañosas se han registrado heladas severas y acumulaciones de nieve significativas, en el noroeste y la cornisa cantábrica las lluvias han sido persistentes, provocando desbordamientos puntuales de ríos y complicaciones en carreteras. Uno de los aspectos más destacables de este invierno ha sido la presencia de vientos intensos en varias zonas de la península, afectando especialmente a la costa atlántica y al Cantábrico. Este fenómeno ha venido acompañado de temporales marítimos, con olas que han superado los 6 metros en algunos puntos del litoral norte. En cuanto a temperaturas, enero ha estado caracterizado por un notable contraste térmico entre el día y la noche, con mínimas especialmente bajas en el interior y una ligera suavización de las máximas en el Mediterráneo.

Sin embargo, la estabilidad sigue siendo un reto en esta última semana de enero, ya que la llegada de la borrasca Herminia ha activado avisos meteorológicos en varias comunidades. Con un sistema frontal muy activo, se espera que esta borrasca traiga consigo fuertes vientos, lluvias intensas y acumulaciones de nieve en cotas altas, lo que podría generar complicaciones en diferentes puntos del país. A continuación, os contamos el impacto de esta nueva borrasca y las previsiones meteorológicas asociadas a su paso por la península, según informa la AEMET.

Borrasca Herminia: un temporal con efectos en gran parte del país

Borrasca Herminia en España: AEMET activa avisos por fuertes vientos y precipitaciones extremas
Borrasca en España - Cortesía de iStock.

Vientos fuertes en Galicia y el Cantábrico

Uno de los fenómenos más destacados de la borrasca Herminia es la presencia de vientos muy fuertes del sur y suroeste, que afectarán principalmente a Galicia y el entorno del Cantábrico. Se prevé que las rachas superen los 100 km/h, con posibilidad de alcanzar valores huracanados en la cordillera Cantábrica, lo que aumenta el riesgo de caída de árboles, desprendimientos y cortes en el suministro eléctrico.

Además, los vientos no se limitarán a la zona norte, ya que también se espera que se extiendan a la meseta Norte, parte de la meseta Sur, el sistema Ibérico, los Pirineos, el Ampurdán y el litoral sureste peninsular. En estas regiones, las rachas de viento podrán causar alteraciones en la movilidad, especialmente en carreteras de montaña y zonas expuestas.

Precipitaciones intensas en Galicia y el sistema Central

El sistema frontal asociado a Herminia traerá precipitaciones generalizadas, aunque su impacto será mayor en el oeste de Galicia, donde se prevén acumulaciones de hasta 120 litros por metro cuadrado en 24 horas, con posibilidad de tormentas. Estas lluvias podrían generar problemas en la red viaria y provocar crecidas en los ríos de la región.

Las lluvias también serán significativas en el sistema Central, la cordillera Cantábrica y los Pirineos, donde la acumulación de precipitaciones será relevante en cotas altas. No obstante, en el resto de la península, las lluvias serán más débiles y es poco probable que lleguen a la fachada mediterránea ni a Baleares, donde predominarán los cielos despejados o con intervalos nubosos.

Nieve en las montañas del norte peninsular

La borrasca Herminia traerá un nuevo episodio de nevadas en las zonas montañosas de la mitad norte de la península, especialmente en los Pirineos y la cordillera Cantábrica. Se prevé que la cota de nieve oscile entre los 1.000 y 1.400 metros, aunque con el avance de la jornada subirá por encima de 2.000 metros, salvo en los Pirineos, donde se mantendrá en niveles más bajos.

En estos sistemas montañosos, las acumulaciones de nieve podrían ser significativas en cotas altas, lo que podría afectar al tráfico y al acceso a estaciones de esquí. También se espera que algunas sierras del sureste peninsular registren nevadas ligeras.

Oscilaciones térmicas y cambios en las temperaturas

Las temperaturas máximas experimentarán un ascenso en Galicia, el Cantábrico, Canarias y en el interior del sureste peninsular, mientras que en el Levante y el noreste peninsular se espera un leve descenso.

Por su parte, las temperaturas mínimas subirán en el Estrecho, pero descenderán en Baleares y el tercio este de la península. Se prevén heladas débiles en los sistemas montañosos de la mitad norte, siendo moderadas en Pirineos, y también podrían darse en zonas aledañas a las montañas de ambas mesetas y en algunas sierras del sureste.

Recomendaciones ante la borrasca Herminia

Borrasca Herminia en España: AEMET activa avisos por fuertes vientos y precipitaciones extremas
Borrasca en España - Cortesía de iStock.

Dado el impacto que la borrasca Herminia tendrá en el país, la AEMET y los servicios de emergencia han emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de la población:

  • Evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas con avisos activos por viento o nieve.
  • Asegurar elementos exteriores en balcones y terrazas para evitar desprendimientos debido a las rachas de viento.
  • Consultar el estado de las carreteras antes de viajar, especialmente en zonas de montaña con riesgo de nevadas.
  • Extremar la precaución en la costa y evitar acercarse a acantilados o paseos marítimos durante los episodios de viento y fuerte oleaje.
  • Seguir las actualizaciones meteorológicas en la web y redes sociales de la AEMET para estar informado sobre la evolución de la borrasca.

Un enero marcado por la inestabilidad

Borrasca Herminia en España: AEMET activa avisos por fuertes vientos y precipitaciones extremas
Borrasca en España - Cortesía de iStock.

La llegada de Herminia es un nuevo recordatorio de que el invierno de 2025 sigue su curso con episodios de inestabilidad, reforzando la importancia de estar prevenidos ante estos fenómenos meteorológicos. Tras un mes de enero caracterizado por fuertes contrastes térmicos, nevadas y temporales de viento y lluvia, esta borrasca vuelve a poner a prueba la resistencia de diversas regiones.

Si bien en algunas zonas la borrasca se dejará sentir con menor intensidad, en Galicia, la cordillera Cantábrica y los Pirineos los efectos serán más notorios, requiriendo especial precaución. Con los avisos meteorológicos activos, mantenerse informado y tomar medidas preventivas es clave para afrontar este episodio de mal tiempo de manera segura.

Recomendamos en