El alimento que la Universidad de Harvard recomienda comer hasta cuatro veces a la semana

Es una legumbre y es un alimento básico, pero con una gran fuente de valor nutricional y brilla, tanto que los expertos la han recomendado hasta cuatro veces al día.

Nuestras acciones nos afectan de forma directa a nuestro cuerpo. Sobre todo si se trata del tema de alimentación equilibrada y sostenible que, cada año, nos proponemos cómo llevar una dieta saludable en 2025. Existen algunos alimentos que se consideran imprescindibles por sus amplios beneficios gracias a sus nutrientes y elementos beneficiosos para nuestra salud. Ahora la Universidad de Harvard ha descubierto como un alimento es tan favorable para el sistema inmune y el refuerzo de la salud ósea, que lo ha recomendado consumir hasta cuatro veces a la semana. Estamos hablando de la arveja, una legumbre de origen vegetal con un nombre más común: las lentejas. Se trata de un manjar nutricional. Este alimento de alto valor nutritivo lo tendremos en cuenta a partir de ahora cuando elaboremos un menú o un plato, cuyas proporciones sean las recomendadas por los expertos para que un plato sea saludable.

Las arvejas o guisantes son una leguminosa con un sorprendente valor nutricional. Según un nuevo estudio de la Universidad de Harvard y publicado por Harvard Health Publishing, recomiendan esta legumbre hasta cuatro veces a la semana.

Los expertos recomiendan incluirlo en la dieta

guisantes-alimento-saludable-universidad-de-harvard
Los guisantes van envueltos por una vaina. - iStock

Entre las propiedades de esta legumbre se encuentra su alto contenido de en flavonoides y carotenoides. Ambos son "compuestos antioxidantes con una amplia lista de beneficios que ayudan a eliminar de forma efectiva radicales libres", añade la revisión del departamento de Fisiología de la Universidad de León.

Además, son especialmente valioso porque ayuda en muchas funciones corporales como fortalecer el sistema inmunitario, mejorar la digestión y apoyar la salud ósea. También es muy importante este alimento porque está entre los que más hierro tienen en su composición.

La razón por la que fortalece el sistema inmune

guisantes-alimento-saludable-universidad-de-harvard
Cuando comenzamos a comer sano, nuestro cuerpo y mente lo notan. - iStock

La razón por la que ha destacado esta noticia en el mundo de la nutrición es porque se ha demostrado que en las arvejas hay zinc y vitamina C. Estos elementos son los esenciales para mantener el sistema inmunitario fortalecido y alejado de infecciones. Además, se le suma que son uno de los alimentos con más contenido en magnesio tienen en su interior.

Este, era uno de los suplementos imprescindibles en la dieta de Ana María la Justicia, cuyo consumo fue una de las que lo promovió entre la población española. Este suplemento que encontramos de forma natural en las arvejas es fundamental para mantener la densidad ósea y prevenir la osteoporosis. Por último, la presencia de vitamina K hace que sea vital para el crecimiento de los huesos y su reparación.

Qué otras propiedades tiene la arveja nutricionalmente

guisantes-alimento-saludable-universidad-de-harvard
Los guisantes son un rico alimento lleno de propiedades. - iStock

Se trata de una materia prima muy fácil de encontrar y muy económico para abastecer de proteínas vegetales el cuerpo. La cantidad de proteína que se recomienda consumir al día dependerá de dos factores muy importantes en nuestra dieta, siendo los guisantes un buen plato para poder abastecer el cuerpo de este nutriente.

Otro elemento que llama la atención de su composición nutricional es que es una fuente de fibra, por su origen vegetal. Ayuda a mejorar la digestión, previene el estreñimiento y también ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.

Recomendamos en