Esta actividad se considera una de las terapias más económicas, según la coach Joyce Shulman

Descubre los beneficios que tiene la "caminata intencional", el nuevo movimiento de Joyce Shulman.
La mejor terapia de una mujer. - iStock

A día de hoy los expertos conocen hasta seis ingredientes de la receta de la felicidad. Pero hay muchas otras cosas que también generan este sentimiento positivo. Que caminar es muy bueno para la salud no es ningún secreto, pues sus beneficios son enormes. Tanto que han surgido iniciativas que lo promueven como una de las mejores actividades que se pueden realizar. Es el caso del movimiento ‘caminata intencional’, impulsado por la coach y escritora Joyce Shulman. Esta iniciativa consiste en que las mujeres queden para salir a andar juntas sin más objetivo que el disfrutar del paseo y de la compañía, ya que está comprobado científicamente que “mejora el estado de ánimo” y es un poderoso antídoto contra la soledad. “Las conversaciones que mantienen mientras caminan fluyen de un tema a otro en un clima de intimidad especial. Son charlas que forjan esas conexiones significativas que todos anhelamos. Las mujeres que caminan juntas de forma habitual tienen menos probabilidades de sentirse solas”, explica Shulman.

La caminata intencional es el movimiento de la autora que es más que simplemente moverse de un lugar para otro. Su objetivo es crear una práctica de ejercicio consciente para ir más allá de lo físico. Esto involucra el movimiento físico, el propósito de reflexionar a nivel emocional sobre un tema, una meta o una pregunta específica en el acto en sí y una conciencia plena para conectar con el entorno.

Lo que hay detrás del movimiento 'caminata consciente'

Dos mujeres practicando la caminata consciente. - iStock

Joyce Shulman es la cofundadora de 99 Walks y también creador del libro 'Wlak Your Way to Better'. Es una de las que más ha estudiado este ámbito y ha demostrado los beneficios de caminar y experimental cómo el movimiento impacta en la mente. Entre los beneficios de una caminata consciente o intencional está la de despejar la mente, reducir el ruido mental y enfocarse en soluciones y metas. También fomenta una conexión con lo emocional, porque se procesan las emociones, se baja el nivel de estrés y combate la ansiedad.

De igual modo que se reducen los sentimientos negativos, con la caminata consciente aumenta la creatividad, el empoderamiento y el bienestar físico. Además, es una forma de terapia prácticamente gratuita en la que se establece una intención, se camina con enfoque y se observa el entorno para conseguir una reflexión final que lleve a la solución de los posibles problemas que estén rumiando tu cabeza.

Un ejercicio que evita la soledad

Dos mujeres reflexionando. - iStock

La coach se ha especializado en los últimos años es esta materia, llegando a demostrar que las caminatas acompañadas entre mujeres tenían menos probabilidad de sentirse solas. Esto es debido a que "las conversaciones durante la caminata tienden a fluir de un modo más íntimo". Esto hace que se forje la relación con la persona con la que estás realizando la actividad física. Por ello, en el estudio también pudo demostrar, que esta actividad hace que las mujeres tengan menor probabilidad de sentirse solas. También es una buena forma de afianzar la alegría y la felicidad en tu vida, del mismo modo que te mueves.

Recomendamos en