En España, solemos presumir de nuestra calidad de vida, que abarca desde el clima agradable hasta el estilo de vida saludable y la riqueza cultural. Estos factores suelen convertirnos en un referente de bienestar a nivel mundial, y las comunidades autónomas contribuyen a esta imagen con sus propias particularidades y fortalezas. Por ejemplo, nada nada os contábamos que la ciudad con más calidad de vida del mundo es española según un estudio internacional.
Pero, refiriéndose a comunidades autónomas en concreto, ha sido el Instituto Nacional de Estadística quien ha desvelado recientemente cuál de ellas lidera en calidad de vida. Este organismo oficial en España encargado de recopilar, analizar y publicar datos estadísticos relevantes sobre diversos aspectos sociales, económicos y demográficos del país, ha analizado diversos factores que otorgan este reconocimiento a esta comunidad autónoma. Además, en este informe también explican cómo se comparan estas regiones en términos de bienestar para crearlo.
Qué es y para qué sirve el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida del INE

El Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) del INE es una herramienta estadística que mide la calidad de vida en España a través de nueve dimensiones clave, como salud, trabajo, seguridad, medioambiente y condiciones materiales. Sirve para analizar y comparar el bienestar general de la población española y permite ver variaciones en la calidad de vida entre diferentes comunidades autónomas. En el informe que han realizado sobre 2023 que y que acaban de publicar, aseguran que la calidad de vida en España aumentó ligeramente en este año y que una comunidad autónoma del norte de España lidera por segundo año consecutivo.
La comunidad autónoma española con mayor calidad de vida es Navarra según el INE

Como hemos adelantado antes, "la calidad de vida en España aumentó en 2023. En concreto, el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) se situó en 101,54 puntos, frente a los 101,40 del año anterior", aseguran desde la página web de la INE en un comunicado que han hecho recientemente. Además, recalcan que la Comunidad Foral de Navarra vuelve a liderar este ranking, seguida de La Rioja y Aragón. Estos presentaron los niveles más elevados de calidad de vida en el año 2023, al igual que en la pasada edición.
"Si analizamos las nueve dimensiones por separado en las CCAA, Comunidad Foral de Navarra destacó en Salud, Ocio y relaciones sociales, Entorno y medioambiente y Experiencia general de la vida. Y, País Vasco en Condiciones materiales de vida y Educación", explican desde la INE. Además de Navarra, también destacan que Illes Balears destacó en Trabajo, Principado de Asturias en Seguridad física y personal, y Comunitat Valenciana en Gobernanza y derechos básicos.
En el lado contrario de este estudio encontramos Canarias, Galicia y Andalucía, comunidades autónomas que ocupan los niveles más bajos. En el centro, están posicionadas aquellas del centro de España, como son la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha o Castilla y Leoón. En general, este estudio muestra que los dominios de trabajo y educación mejoraron en el año 2023, mientras que las condiciones materiales, salud, y ocio disminuyeron.