Ana María Lajusticia ha sido una de las químicas pioneras en España en los últimos 50 años. Ayer, 7 de noviembre, falleció a la edad de 100 años. Nacida en Bilbao en 1924, ha sido una de las mujeres pioneras de la ciencia española que ha introducido en la alimentación complementos clave que han mejorado el estilo de vida de los españoles.
Llegó a la bioquímica debido a sus problemas de salud. A los 31 años fue diagnosticada de una artrosis severa que le condenó a usar un corsé de varillas, atado a la espalda, durante el resto de su vida. Además, diez años más tarde comenzó a sufrir diabetes tipo II. La científica, licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido un ejemplo de superación. La empresa que lleva su nombre la ha publicado un comunicado en su cuenta de Instagram, lamentando el fallecimiento. Fue “un ejemplo de superación e inspiración para todos”, añaden. Siempre será recordada en el ideario español como una persona que consiguió mejorar la vida de los demás a través de la bioquímica y la alimentación.
No podemos olvidar los dos suplementos estrella que lleva desarrollando, mejorando y patentando a lo largo de toda su carrera profesional y que en innumerables charlas y conferencias ha recomendado porque son claves para la salud. Estamos hablando del magnesio y el colágeno. Estos dos elementos que mejoran la salud de las personas. Ella se dio cuenta a lo largo de su vida de que la proteína diaria que se consumía no era la suficiente.

El colágeno con magnesio, el producto estrella que comercializó en los 80
Sus enfermedades la llevaron a tener una vida con una alimentación muy sana. Aún así, ella busco la solución de sus dolencias en la ciencia. El magnesio comenzó a tomarlo cuando solo se comercializaba para animales. Se conseguía en droguerías y en algunas farmacias de especialidad. Fue entonces, cuando vio que para las personas, este componente tenía un impacto bueno en la salud. Además de ser bueno para las contracturas, el cansancio o los calambres, "reconstruye el tejido celular y aporta vitalidad", aseguró en un video publicado por ella.
Otro dato del que se dio cuenta, fue que “la población española desayunaba sin proteínas”. Entonces buscó la fórmula estrella para que las personas tomaran proteínas por la mañana, a través de un suplemento alimenticio. Escogió el colágeno porque es una proteína singular y compleja. "El 60% de la misma está formada por solo 3 aminoácidos, de los 20 que tienen las proteínas completas", aseguraba. Añadió el magnesio, porque estudios y organismos de salud ya apuntaban que "el 80% de la población tiene una deficiencia de este elemento en el organismo".
Sin duda ha sido una de las mujeres pioneras que para buscar su mejora de la salud, debido a las patologías que padecía, consiguió mejorar la salud de toda una población. Un legado que ha dejado con su empresa, de nombre homónimo, que se ha acercado a las familias españolas para mejorar la vida de estas.

Lo tomaba cada día junto con vitamina C
El colágeno con magnesio (8,40 euros) fue un suplemento que estuvo en la dieta de la bioquímica hasta sus últimos días. Este suplemento viene en forma de pastillas que se pueden tomar de 6 a 9 comprimidos al día, entre desayuno, comida y cena. Los comprimidos son sin gluten y sin lactosa, aptos para los intolerantes. La empresa asegura que hay esta cantidad de colágeno y magnesio en la toma diaria:
- 6 comprimidos (4,3 g): colágeno hidrolizado 3,6 g, magnesio 169 mg.
- 9 comprimidos (6,5 g): colágeno hidrolizado 5,4 g, magnesio 254 mg.
Además de estos dos complementos, recomendaba tomarlo junto con vitamina C. Esto es debido a que "esta interviene en la formación de nuestro colágeno", aseguraba la propia Ana Maria Lajusticia. Por eso, puedes escoger este producto sin o con vitamina C (20,85 euros).