La OCU advierte que usar algunos tipos de alisadores de pelo puede suponer ciertos riesgos para la salud

Desde esta organización aseguran que el ácido glioxílico que contienen algunos alisadores de pelo podría causar problemas en nuestra salud.
La OCU advierte que usar ciertos tipos de alisadores de pelo tiene riesgos para la salud
La OCU advierte que usar ciertos tipos de alisadores de pelo tiene riesgos para la salud - Cortesía de iStock.

Muchas personas desean tener un cabello perfecto y dedican tiempo y esfuerzo en cuidarlo para lograr ese aspecto ideal. En el sentido del color, nosotros ya os hemos dejado por ejemplo las mechas que los peluqueros recomiendan a las mujeres +50 para este otoño. En cuanto a controlar la textura de nuestro pelo, es común recurrir a tratamientos de alisado que controlen el frizz, eliminen el encrespamiento y dejen el pelo suave y brillante.

Estos tratamientos prometen una apariencia impecable, facilitando el peinado y ofreciendo una solución duradera para mantener el cabello bajo control, especialmente en climas húmedos o para quienes buscan una rutina más sencilla. Aunque, a priori, no afectan a nuestra salud, ahora la Organización de Consumidores y Usuarios advierte que el ácido glioxílico que contienen algunos alisadores de pelo podría causar problemas en nuestra salud.

Qué es el ácido glioxílico y por qué se usa en peluquería

La OCU advierte que usar ciertos tipos de alisadores de pelo tiene riesgos para la salud

En productos de peluquería, el ácido glioxílico se utiliza principalmente en tratamientos de alisado y reducción de encrespamiento. Este ácido se ha convertido en una alternativa al formol debido a su acción más suave y menos dañina. Cuando se aplica calor, el ácido glioxílico interactúa con las proteínas de la fibra capilar, especialmente con la queratina, ayudando a relajar y suavizar el cabello sin cambiar permanentemente su estructura natural.

A diferencia de otros tratamientos de alisado más agresivos, el ácido glioxílico no rompe los enlaces disulfuro del cabello, sino que los altera temporalmente para reducir el volumen y el frizz, proporcionando un efecto de alisado y suavidad que dura varias semanas. Esto lo hace adecuado para personas que buscan un alisado duradero pero menos agresivo y más seguro. Pero ahora la OCU advierte del peligro de usar ciertos alisadores de pelo con ácido glioxílico.

Riesgos para la salud de usar alisadores de pelo con ácido glioxílico según la OCU

La OCU advierte que usar ciertos tipos de alisadores de pelo tiene riesgos para la salud
iStock.

"El ácido glioxílico que contienen algunos alisadores podría causar insuficiencia renal aguda, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Así parecen confirmarlo cuatro casos notificados en Francia relacionados con la aplicación de 'alisadores de pelo brasileños' y que han llevado a las autoridades sanitarias del país vecino a desaconsejar su uso", afirman desde la propia web de la OCU. Recuerdan que una insuficiencia renal aguda puede manifestarse con síntomas como náuseas, vómitos, malestar, dolor abdominal o lumbar, retención de líquidos, somnolencia y dificultad para respirar.

Además, aseguran que esta organización ya advirtió en abril de estos riesgos a la Comisión Europea a través de la Asociación Europea de Consumidores (BEUC), además de a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) tras conocer otros casos que habían sucedido en varios países. Pero es ahora cuando la OCU pide, por precaución, la suspensión temporal del uso y la venta de productos que contengan este ingrediente.

"El empleo de ácido glioxílico en alisadores de cabello no es raro. Sobre todo, desde la progresiva eliminación de otro ingrediente con funciones de alisado, como es el formaldehído, por considerarse una sustancia carcinógena y un sensibilizante cutáneo. Aunque su uso es más habitual en productos de alisado de uso profesional, también puede encontrarse en menor concentración en alisadores de venta en supermercados y en productos complementarios al alisado, como champús y cremas de peinado por sus propiedades suavizantes", señalan desde la OCU.

En definitiva, la Organización de Consumidores y Usuarios recomienda a los consumidores verificar que sus productos de alisado capilar no contengan ácido glioxílico (indicado como glyoxylic acid en inglés). Aconsejan dejar de usarlos, incluso en el salón de belleza, solicitando comprobar el etiquetado del producto aplicado a los profesionales. Además, advierte que si se encuentran los síntomas de la insuficiencia renal aguda nombrada anteriormente, es importante acudir de inmediato al médico e informar al sistema nacional de cosmetovigilancia (AEMPS), indicando la posible relación con el uso de un producto alisador.

Recomendamos en