Hard Seltzer, así es la bebida alcohólica que causa furor en Estados Unidos

Se ha posicionado con éxito entre los jóvenes estadounidenses y ya se puede encontrar en el mercado español; te contamos cómo es.
Pexels

Desde el año 2018, después del impulso que le dieron muchos youtubers norteamericanos, las generaciones más jóvenes de Estados Unidos tienen una nueva bebida favorita. Se llaman Hard Seltzer, desde el 2020 se empezaron a ver también en España y es interesante que las conozcas porque, para empezar, son una bebida alcohólica.

Recalcamos este detalle antes de profundizar en su historia porque ha habido, y sigue habiendo en realidad, mucha polémica al respecto de los mensajes que se emplean para promocionarlas, muy efectivos entre los más jóvenes. Al ser bebidas con menos calorías que los refrescos y que muchas bebidas alcohólicas, se potencia este tipo de mensaje. También que están hechas a partir de infusiones de frutas naturales fermentadas, que no tienen gas ni gluten, cosas estas que sí son ciertas, aunque existen cada vez más versiones carbonatadas en el mercado de Hard Seltzer, seguramente por la preferencia de los jóvenes hacia este tipo de bebidas.

Sin embargo, una cosa es que una bebida tenga menos calorías que otras de consumo habitual, y otra cosa muy distinta es que sea un producto saludable. Las Hard Seltzer no lo son básicamente porque tienen una graduación de alcohol de entre 4,5º y 5º, muy similar a las cervezas que más se toman en nuestro país, por ejemplo. Por lo tanto, si son una alternativa a la cerveza para quienes son celíacos, por ejemplo, pero no podemos referirnos a estas bebidas como un refresco puesto que son una bebida alcohólica.

A partir de aquí, con los cimientos bien asentados, podemos adentrarnos en el universo de las Hard Seltzer. Ya las fabrican todas las grandes compañías del sector, e incluso hay compañías independientes como algunas cerveceras que también se han sumado a la moda lanzando al mercado sus versiones de este producto.

De hecho, fue una cervecera, Nick Shields, la primera compañía que comercializó una bebida de este tipo. La llamo Spiked Seltzer. Pero no podemos hablar de boom de las ya comúnmente conocidas como Hard Seltzer hasta un lustro después, en 2018. En España, pese a que dieron el salto en plena pandemia, todavía no parecen ocupar una posición reseñable en el mercado de las bebidas, pero no sería de extrañar que así fuera con el paso del tiempo. El crecimiento en Estados Unidos de las Hard Seltzer fortalece esta posibilidad, ya que en 2020 ya eran 65 las empresas en Estados Unidos que comercializaban estas bebidas, seis veces que en el 2018, el año en el que se empezó a introducir con fuerza en el mercado a través del nicho de las generaciones jóvenes. Según la consultora Nielsen, en 2019 las ventas ya crecieron un 250%.

En definitiva, para que no te quedes a cuadros cuando oigas el concepto Hard Seltzer, debes saber que se trata de una bebida con una graduación alcohólica similar a la cerveza, que es apta para celíacos, que puede contener o no gas, y cuyo sabor es frutal y refrescante. Aunque esto último depende sobre todo de las combinaciones de frutas, que son muy variadas. ¿Son bajas en calorías? Solo en comparación con otras bebidas alcohólicas.

Recomendamos en