Revista Mía

Infusiones con especias: anota estas recetas spicy que te encantarán

Reconfortante, calentito y con incontables beneficios para nuestra salud. Las infusiones son un imprescindible del invierno y además están deliciosas. Te mostramos 5 infusiones con especias ideales para el frío.

Las infusiones no sustituyen a los medicamentos, pero desde luego sí son muy beneficiosas para nuestra salud y existen tantos tipos como necesidades y problemas que puedan afligirnos. Son, sin duda, un remedio natural muy socorrido y perfecto para tener siempre a mano en casa. Además, bien preparadas pueden ser irresistibles y si adoras las especias, puedes preparar infusiones con ellas para esos momentos de relax con un toque spicy. Amigas, keep calm y vamos a dar una oportunidad a estos ingredientes a la hora de elaborar bebidas calentitas.

Las especias son condimentos que habitualmente utilizamos en la cocina para aderezar nuestros platos, potenciar su sabor o añadir un poco de 'vidilla' a nuestras recetas. No obstante, también enriquecen nuestros tés y podemos elaborar ricas infusiones con ellas. Aunque cada una presenta unas características propias y propiedades específicas, las especias por lo general contribuyen a acelerar nuestro metabolismo, mejoran la digestión, calman ciertos dolores (especialmente menstruales y estomacales) y aportan numerosos antioxidantes. De hecho, son capaces de ayudarnos a combatir el estrésy reducir la oxidación celular.

Para conservarlas de manera óptima, lo mejor es comprarlas enteras y molerlas en el momento en el que vayas a utilizarlas. Guárdalas siempre en frascos o recipientes herméticos y alejados de la luz solar. ¿Estás lista para enamorarte de estas infusiones con especias?

Infusión de canela

En infusión, la canela presenta ropiedades expectorantes, es capaz de despejar a nariz y aliviar ciertos problemas respiratorios, e incluso las dolencias gastrointestinales.

De cúrcuma

También puedes añadir menta, clavo, canela... Y en caso de que añadas esta última, su dulzor natural hará que no sea necesario añadir ningún tipo de edulcorante. La cúrcuma, además, es un potente antiinflamatorio.

Con jengibre

Alivia las naúseas y los dolores estomacales, aligera la digestión y contribuye a disminuir los dolores musculares, entre muchos otros. El jengibre siempre es una buena idea y hacerlo en infusión te encantará. Si su sabor te resulta muy fuerte, puedes añadir un poquito de miel.

Kashmiri Kahwa

Se trata de un té verde tradicional procedente de Afganistán, al que se añade azafrán, canela, cardamomo, rosas (este ingrediente es opcional) y nueces o almendras molidas.

De clavo

De sabor extrapicante, el clavo es perfecto (al igual que el jengibre) para aliviar mareos y náuseas. También comparte con la cúrcumas sus propiedades antiinflamatorias.

tracking