Revista Mía

Cómo hacer té matcha, la bebida con propiedades antioxidantes para incluir en tu rutina diaria

Seguro que has oído hablar del té matcha y sus beneficios para la salud, pero ¿sabrías cómo prepararlo en casa?

Elogiado por las celebrities por sus extraordinarias propiedades, el té matcha se ha convertido en el elixir de moda que le está dando la vuelta al mundo. Y es que cada vez son más los que disfrutan de esta bebida de color verde intenso.

Te matcha en polvo

Te matcha en polvoGetty Images/iStockphoto

No es de extrañar que este té verde originario de Japón, cada vez esté más presente en nuestro día a día, ya que no sólo está repleto de beneficios para la salud, sino que además tiene un cuidado sistema de recolección.

Para empezar, se utiliza la hoja al completo, que previamente ha sido cultivada con el mínimo de luz, para que así conserve la clorofila y a su vez su poder antioxidante sea mucho más potente. Después estas hojas se muelen en un molino de piedra hasta obtener el polvillo fino que posteriormente se comercializa.

Beneficios del té matcha

Entre los principales beneficios del té matcha, destacamos su alto contenido en antioxidantes, que son fundamentales para combatir el estrés oxidativo, y reforzar el sistema inmmunitario.

Además de ello, gracias a su contenido en sustancias como la L-teanina, aumenta la resistencia física, aporta vitalidad, y favorece la relajación mental controlando los niveles de estrés

Cómo preparar té matcha

Generalmente para preparar té matcha se utiliza agua, pero si te gusta con una textura más cremosa, puedes utilizar leche o tu bebida vegetal favorita. Además, para que el polvo se diluya por completo, te recomendamos un batidor eléctrico, o unas varillas manuales pequeñas.

Cómo hacer te matcha

Cómo hacer te matchaGetty Images/iStockphoto

  1.  Calienta una taza de agua o leche sin que llegue a ebullición (la temperatura ideal son unos 80ºC). Retira del fuego y reserva.
  2. Vierte un gramo de té matcha en un cuenco, y agrega el agua o la leche mientras bates enérgicamente hasta que el polvo se haya diluido y observes una capa de espuma en la superficie.

En caso de que prefieras tomar el té matcha frío, lo único que tendrás que tener en cuenta es calentar sólo una tercera parte de agua para poder diluirlo, de manera que agregues el resto de agua fría.

tracking